De qué forma hacer un blog punto por punto [2021]

Hacer un blog es sencillísimo, pero es dependiente de para qué exactamente lo desees o cuál es tu propósito tienes que llevarlo a cabo de una manera u otra. De ahí que voy a enseñarte a hacer uno con las más utilizadas opciones según sea tu caso: si deseas un blog personal, un blog de tendencia, un blog profesional, un blog corporativo, un blog temático, etcétera.

 

Voy a enseñarte de qué manera hacer el blog que verdaderamente precisas en tu caso específico.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

Hacer un blog según el tipo que escojas

Hay muchas formas de ofrecer forma a un concepto, como abrir un blog; pero debes escoger la que mejor se ajuste a tus pretensiones, para hallar que enserio salga adelante y se transforme en algo que merezca la pena para ti y tus leyentes.

 

Y sucede que cada blog es un planeta (aquí puedes observar las opciones que tiene un blog), y mucho más aún si se crea para cosas diferentes.

La iniciativa es que este producto te ayuda de guía para seleccionar lo que mucho más te resulta conveniente a ti en concreto.

 

Conque ves cliqueando en las opciones que mejor se ajusten a eso que deseas para ir continuando hasta llegar a la mejor solución.

¿Qué deseas llevar a cabo?

 

👤 De qué manera hacer un blog personal o temático

Si lo que deseas es hacer un blog para contar tus vivencias personales, medites o ideas; o sencillamente deseas redactar sobre una temática específica (un blog de historia, economía, tecnología, etcétera.), esta puede ser la mejor solución.

 

Pero antes de continuar, deseo que te hagas esta pregunta:

 

¿Piensas que en algún instante tu blog podría transformarse en algo mucho más «serio» o deseas producir capital con él?

 

Te pregunto esto por el hecho de que bastante gente en el momento en que comienzan un blog de este género no tienen presente si entonces medrará mucho más, y de ahí que escogen hacer un blog gratis. Lo habitual es meditar «bueno, por ahora haré un blog gratis y si más adelante veo que la cosa va bien ahora lo cambiaré». Fallo. ☹️

 

En el momento en que llega ese instante, varios se arrepienten

 

Ese «cambio» de un blog gratis a algo mucho más serio o profesional puede transformarse en un inconveniente bien gordito y podrías perder toooodas las visitas que recibas desde el buscador de Google plus si lo haces mal. A fin de que te hagas un concepto, en mi caso por poner un ejemplo eso podría sospechar el 60% de mis visitas…

 

Es primordial seleccionar bien desde un comienzo y algo tan «simple» a fácil vista como llevar a cabo un blog gratis, puede ser exactamente lo que frene tu desarrollo. Una inversión mínima con el tiempo te ahorra considerablemente más tiempo y dinero.

 

Y no te digo ahora si además de esto deseas hacer dinero con un blog. Si tú no inviertes en él, no aguardes que entonces lo hagan otros… 🤷‍♂️

 

¿Piensas que en algún instante podría transformarse en algo mucho más «serio»?

 

➤ No se transformará en solamente «serio»:

Hacer un blog gratis y simple (Hosting gratis + Blog gratis)

 

➤ Podría transformarse en algo mucho más «serio» y profesional:

 

🦶 Pasos para hacer un blog

  1. El dominio
    Si aún no has decidido el nombre y el dominio de tu blog mira de qué manera escoger el más destacable dominio.
  1. El hosting
    Escoge el hosting que precisas (aquí te explico qué es un hosting).

En un caso así tratándose de un blog personal o temático es muy normal que al comienzo no poseas muchas visitas y te va a bastar con un hosting básico y económico, pero de calidad. Te invito a el Plan Junior de LucusHost que aparte de poder probrarlo gratis a lo largo de 15 días, te viene con SSL, dominio gratis 1 año, 10Gigabytes de espacio, instalación fácil de WordPress, backups, etcétera. ¡Muy aconsejable!

 

Y si empleas el cupón de descuento miposicionamientoweb te marchas a ahorrar un 30% del precio. 👌

 

  1. Disponer y modificar WordPress
    Para finalizar solo debes hacer el blog con WordPress.org, que es el administrador de contenidos que sugiero siempre y en todo momento por su facilidad y al unísono por ser tan terminado.

Aquí te explico de qué forma hacer un blog en WordPress.org.

 

⚠️ Esencial ⚠️

 

En relación poseas tu hosting no tengas dudas en comenzar a montar tu WordPress y modificar si bien sea lo mucho más básico YA, no dejes que se «enfríen» esas ganas de hacer un blog. 😉

 

👚 De qué manera hacer un blog de tendencia

Esta clase de blog se encuentra dentro de los que mayor inclinación tuvo en los últimos tiempos, pero muchas son las personas que procuran de qué forma llevar a cabo un blog de tendencia sin tomar en consideración las pretensiones reales que tiene un blog de este estilo.

 

No se habla sencillamente de redactar sobre moda, tendencias, etcétera.

Aquí el diseño del blog juega un papel primordial para capturar la atención de un género de lector muy riguroso que busca la máxima calidad en las imágenes para ver hasta el mucho más mínimo aspecto de la ropa (vestidos, pantalones, camisetas, etcétera.), de los complementos (zapatos, bolsos, sombreros, etcétera.) y de la bisutería (atentos, anillos, pulseras, etcétera.).

 

Voy a ser clarísimo: no supongas ni momentáneamente en hacer un blog de tendencia gratis si enserio vas seriamente.

 

Con la rivalidad que hay en este campo deberías invertir en calidad y distinción empleando una interfaz como WordPress.org guardada en tu hosting (aquí te explico qué es un hosting), que te posibilita de enorme manera la labor de hacer tu blog con una cantidad enorme de diseños orientados al ámbito de la tendencia.

 

Y además de esto vas a poder utilizar inmensidad de plugins para conectar tu blog con tus comunidades como Instagram, Fb, Twitter, etcétera. 👌

 

Pero quizá lo más esencial de todo para hacer un óptimo blog de tendencia es que gozes haciéndolo enserio. Como te afirmaba antes (y indudablemente sepas ahora realmente bien), hay un montón de blogueras de tendencia y de las mejores formas para diferenciarte del resto es trasmitir tu pasión por la tendencia, y eso (si has leído varios weblogs de tendencia) se aprecia, ¿verdad? 😉

 

Conque ya conoces, si deseas resultar blogger de tendencia, lo más esencial es la calidad, el diseño, ¡y que gozes con esto!

 

🦶 Pasos para hacer un blog de tendencia

  1. El dominio
    Por si acaso aún no te has decidido por el nombre o el dominio de tu blog, échale una ojeada a de qué forma escoger el más destacable dominio.

En un caso así no es requisito que el dominio tenga dentro siempre la palabra «moda», pues lo atrayente es impulsar tu marca personal. Es lo que hacen bloggers de tendencia como por servirnos de un ejemplo Lovely Pepa, Dulceida, My Peep Toes, Collage Vintage, Trendy Taste, etcétera. 😃

 

  1. El hosting
    En un caso así tratándose de un blog de tendencia donde el diseño y las imágenes son clave, es esencial buscar un hosting veloz y con espacio bastante. De ahí que te voy a sugerir 2 según tu caso específico:

 

  1. Si el blog es nuevo, es muy normal que al comenzar no poseas solamente visitas y vas a tener mucho más que bastante con un bulto de hosting básico pero de calidad.

Te invito a el Hosting Comienzo de Raiola Networks (concreto para emplearlo con WordPress) que además de esto te viene con SSL, el dominio incluido gratis al contratarlo mínimo por 1 año y 5GB de espacio. Y si empleas el cupón de descuento miposicionamientoweb te marchas a ahorrar un 20%.

 

  1. Si ahora tienes tu blog y lo que buscas es pasarlo a WordPress.org o cambiar de hosting por el hecho de que se te está «quedando pequeño» (por espacio o por visitas).

En lo personal te invito a el Plan L de Webempresa pues aparte de veloces, tienen 10GB de espacio y su mejorador de imágenes. Además de esto te viene con SSL, el dominio gratis si contratas mínimo un año, y si empleas el cupón de descuento miposicionamientoweb vas a tener un 25% de descuento.

 

  1. Disponer y modificar WordPress
    Para finalizar, únicamente debes hacer el blog con WordPress.org, que es el administrador de contenidos que sugiero siempre y en todo momento por ser simple de emplear, por ser tan terminado y pues deja personalizarlo 100% a tu manera.

Aquí te explico de qué forma hacer un blog en WordPress.org.

 

  1. Paso plus
    En el momento en que poseas WordPress instalado en tu hosting, recuerda seleccionar un diseño que esté enfocado a la tendencia, que le dé relevancia a las fotografías.

A mí en lo personal me agradan bastante los diseños de StudioPress por su facilidad y agilidad de carga (de ahí que lo empleo en este blog y soy afiliado de ellos), conque te dejo aquí estas 3 opciones por si acaso disfrutas alguna:

 

 

✈️ De qué forma hacer un blog de viajes

Es indudablemente entre los géneros de weblogs mucho más atrayentes y con mayor apogeo, impulsado primordialmente por 2 géneros de bloggers: influencers que detallan sitios idílicos empleando imágenes de muy alta definición y [email protected] que van documentando detalladamente sus viajes (por servirnos de un ejemplo a países exóticos o sitios poco populares).

 

En los weblogs de viajes son principales los datos de cada experiencia vivida, por muy insignificante que logren parecer; el lector no busca una fácil descripción objetiva y fría de lo que va a ver (para eso ahora tiene las habituales guías de viaje), lo que busca es entender cuál fué TU experiencia en todas y cada una de las fases del viaje, tus impresiones, críticas, consejos, sugerencias, etcétera.

 

Y como es natural aquí las fotografías de enorme calidad tienen un papel primordial para documentar cada viaje.

 

Conque olvídate de hacer un blog gratis si deseas dedicarlo a tus viajes, pues es un campo súper competido y poco vas a poder llevar a cabo si no te diferencias del resto… Y de ahí que te invito a que lo hagas con WordPress en tu hosting, pues es un administrador de contenidos muy fuerte y con bastante potencial para personalizarlo todo a tu manera (hay inmensidad de plantillas orientadas a esta clase de weblogs).

 

Y como es natural, vas a poder emplear plugins que conectarán tu blog de viajes con tus comunidades para comunicar de manera fácil todo cuanto publiques. 👌

 

Conque ya conoces, si deseas resultar blogger de viajes, lo más esencial es que cuentes tu experiencia real, la calidad de las fotografías, el diseño del blog, ¡y que seas tú [email protected]!

 

🦶 Pasos para hacer un blog de viajes

  1. El dominio
    Por si acaso aún no te has decidido por el nombre o el dominio de tu blog, échale una ojeada a de qué manera seleccionar el más destacable dominio.

En un caso así no es requisito que el dominio tenga dentro siempre la palabra «viajes», por el hecho de que lo atrayente es impulsar tu marca o la región por la que piensas viajar. Es lo que hacen bloggers de viajes como por poner un ejemplo Mochileando por el planeta, Los viajes de Domi, Japonismo, Sabiduría Viajante, Pasaporte para viajar, etcétera. 😃

 

  1. El hosting
    En un caso así tratándose de un blog de viajes donde el diseño y las imágenes son clave, es precisas un hosting veloz y con espacio bastante. De ahí que te voy a sugerir 2 según tu caso específico:

 

  1. Si el blog es nuevo, es muy normal que al comenzar no poseas solamente visitas y vas a tener mucho más que bastante con un bulto de hosting básico pero de calidad.

Te invito a el Hosting Comienzo de Raiola Networks (concreto para emplearlo con WordPress) que además de esto te viene con SSL, el dominio incluido gratis al contratarlo mínimo por 1 año y 5GB de espacio. Y si empleas el cupón de descuento miposicionamientoweb te marchas a ahorrar un 20%.

 

  1. Si ahora tienes un blog y lo que buscas es pasarlo a WordPress.org o cambiar de hosting pues se te está «quedando pequeño» (por espacio o por visitas).

En lo personal te invito a el Plan L de Webempresa por el hecho de que aparte de veloces, tienen 10GB de espacio y su mejorador de imágenes. Además de esto te viene con SSL, el dominio gratis si contratas mínimo un año, y si empleas el cupón de descuento miposicionamientoweb vas a tener un 25% de descuento.

 

  1. Disponer y modificar WordPress
    Finalmente solo debes hacer el blog con WordPress.org, que es el administrador de contenidos que sugiero siempre y en todo momento por ser simple de utilizar, por ser tan terminado y por el hecho de que deja personalizarlo 100% a tu manera.

Aquí te explico de qué forma hacer un blog en WordPress.org.

 

  1. Paso plus
    En el momento en que poseas WordPress instalado en tu hosting, recuerda seleccionar un diseño que esté enfocado a los viajes, que le dé relevancia a las fotografías.

A mí en lo personal me agradan bastante los diseños de StudioPress por su facilidad y agilidad de carga (de ahí que lo empleo en este blog y soy afiliado de ellos), conque te dejo aquí estas 3 opciones por si acaso disfrutas alguna:

 

 

💻 De qué manera hacer un blog profesional

Hacer un blog profesional se está transformando en de las mejores opciones para ofrecer un paso mucho más en tu vida profesional. Existen muchas formas en este sentido, como llevar a cabo un blog de fotografía, de viajes, de marketing digital, etcétera.

 

No solo hablamos de prestar una «carta de presentación en línea», sino más bien de probar lo que sabes llevar a cabo; pues probarlo es la manera más óptima de que se fijen en ti, tanto clientes del servicio como probables empleadores.

 

Mi consejo es indudablemente que ni se te ocurra hacer un blog gratis, y que emplees una interfaz como WordPress.org, que te ofrece todas y cada una de las comodidades para ajustar tu blog profesional sin límites (diseños, plugins, y también-commerce, pagos en línea, etcétera.). Pero lo esencial es que el posicionamiento web de tu blog puede ser considerablemente más simple utilizando por servirnos de un ejemplo plugins que hacen la mayoría del trabajo.

 

Además de esto, lo bueno del blog profesional es que te permite prestar tus servicios expertos al unísono que publicas productos socios a la temática de tu profesión o que sencillamente tienen la posibilidad de guiarte a impulsar tu imagen profesional. Solo de ahí que vale la pena un blog de esta clase.

 

🦶 Pasos para hacer un blog profesional

  1. El dominio
    Si aún no has decidido el nombre y el dominio de tu blog, aquí te explico de qué manera escoger el más destacable dominio.

Tienes que tomar en consideración si escoges seleccionar un dominio asociado a tu nombre personal, a la temática socia a tu profesión o mucho más en concreto al producto o servicio que ofreces. Un óptimo truco es meditar en de qué manera deseas que te halle la multitud en Google plus. 😃

 

  1. El hosting
    Escoge el hosting que precisas, nada más y nada menos (aquí te explico qué es un hosting).

En un caso así tratándose de un blog profesional tienes que proteger la calidad del mismo, como por poner un ejemplo que sea veloz. De ahí que te voy a sugerir 2 hostings según tu caso:

 

  1. Si el blog es nuevo, es muy normal que al comienzo no poseas muchas visitas y te va a bastar con un hosting mucho más básico y económico, pero de calidad.

Te invito a el Plan Junior de LucusHost (que te dan 15 días de prueba gratis) o el Hosting Base de Raiola Networks. Los dos te traen el dominio gratis al contratarlo mínimo por 1 año, y si empleas el cupón de descuento miposicionamientoweb en LucustHost te marchas a ahorrar un 30% del precio y en Raiola un 20%.

 

  1. Si ahora tienes un blog y lo que buscas es pasarlo a WordPress.org o sencillamente cambiar de hosting pues se te está «quedando pequeño».

En lo personal sugiero el Plan M o el Plan L de Webempresa pues son poderosos y emplean discos SSD que van rapidísimos. Además de esto te viene con SSL, el dominio gratis si contratas mínimo 1 año, y si empleas el cupón de descuento miposicionamientoweb vas a tener un 25% de descuento.

 

  1. Disponer y modificar WordPress
    Ahora únicamente debes hacer el blog con WordPress.org, que es el administrador de contenidos que sugiero siempre y en todo momento por su facilidad y al unísono por ser tan terminado.

Aquí te explico de qué manera hacer un blog en WordPress.org.

 

🏢 De qué forma hacer un blog corporativo (compañía, servicios, etcétera.)

Hacer un blog corporativo es de las mejores formas para progresar la visibilidad de tu compañía o los bienes y prestaciones que da. La creación de contenido útil y de calidad es de las mejores maneras de posicionarse en el buscador de Google plus a fin de que te hallen y te conozcan mucho más personas.

 

Pero no se habla solo de hacer un «escaparate virtual» sino más bien de probar lo que verdaderamente aportas, la solución que das a las pretensiones de los clientes del servicio.

 

Puedes vender ruedas de turismos, pero con el blog además de esto puedes probar de qué forma son, su calidad, de qué forma se cambian o aun sugerir información importante: qué ruedas utilizar en todos y cada situación, entender cuándo mudarlas, etcétera. De este modo crearás una relación de mayor seguridad entre la marca de tu compañía y el cliente.

 

Si no empleas ahora una interfaz como WordPress.org puedes emplearla de cualquier manera para administrar tu blog separadamente; pero por favor, ni se te ocurra hacer un blog gratis. Las virtudes y comodidades que te ofrece WordPress para ajustar tu blog corporativo son incontables (diseños, plugins, y también-commerce, pagos en línea, etcétera.). Y además de esto WordPress.org se hace considerablemente más simple en el momento de progresar el posicionamiento web de tu blog, empleando por servirnos de un ejemplo plugins que hacen la mayoría del trabajo.

 

Ten por seguramente la imagen de tu compañía se va a ver reforzada por el hecho de que no solo ofreces tus bienes y prestaciones, asimismo refuerzas tu marca y ayudas a los que leen de tu blog aportando información y contenido que puede serle útil. ¿A quién piensas que escogerán en el momento en que precisen de tus servicios? ¿Al que solo se comunica o al que además de esto le asistió con los contenidos del blog? 

 

🦶 Pasos para hacer un blog corporativo

  1. El dominio
    Si aún no has decidido el nombre y el dominio de tu blog, aquí te explico de qué forma seleccionar el más destacable dominio.

Tienes que tomar en consideración si escoges escoger un dominio asociado al nombre de tu compañía, a la temática socia a él o mucho más en concreto al producto o servicio que ofreces. Un óptimo truco es meditar en de qué forma deseas que te halle la multitud en Google plus. 😃

 

  1. El hosting
    En un caso así tratándose de un blog corporativo tienes que proteger bastante la calidad del mismo, como por servirnos de un ejemplo que sea veloz y que el servicio técnico te asista en cualquier situación. De ahí que te voy a sugerir 2 hostings según tu caso:

 

  1. Si el blog es nuevo, es muy normal que al comienzo no poseas muchas visitas y te va a bastar con un hosting fuerte y de calidad media-alta.

En lo personal sugiero el Plan L o el Plan XL de Webempresa por el hecho de que son muy poderosos, emplean discos SSD que van rapidísimos y te dan soporte para WordPress. Además de esto te viene con SSL, el dominio gratis si contratas mínimo un año, y si empleas el cupón de descuento miposicionamientoweb vas a tener un 25% de descuento.

 

  1. Si ahora existe tu blog y lo que buscas es pasarlo a WordPress.org o sencillamente cambiar de hosting pues tienes muchas visitas y se te está «quedando pequeño».

Entonces vete pensando en algo considerablemente más fuerte como los Servidores VPS y VPS Optimizados Raiola Networks (para mí el más destacable VPS de España), que además de esto te viene con SSL, el dominio gratis al contratarlo mínimo por 1 año. Y si empleas el cupón de descuento miposicionamientoweb vas a tener un 20% de descuento.

 

  1. Disponer y modificar WordPress
    Para finalizar solo debes hacer el blog con WordPress.org, que es el administrador de contenidos que sugiero siempre y en todo momento para hacer un blog por su facilidad y al unísono por ser tan terminado.

Aquí te explico de qué manera hacer un blog en WordPress.org.

 

🛒 De qué forma hacer un blog de web de ventas en línea

Hacer un blog para una web de ventas en línea se está transformando en una manera muy eficiente de prosperar su posicionamiento web y dar un valor añadido a los modelos de la tienda. A Google plus le chifla el contenido reciente para mostrarlo en su buscador, y la publicación de productos que charlen de tus artículos o temas relacionados con ellos es la manera más óptima de estar siempre y en todo momento en el «escaparate» del buscador en el momento de vender por Internet.

 

La opciones del blog en un caso así son infinitas: productos para comunicar nuevos artículos, para comunicar promociones, acontecimientos sociales relacionados con la tienda o los modelos, concursos, descuentos, etcétera. Esa «actividad» incesante en la web de ventas en línea contribuye a que el lector participe mucho más, lo tenga presente y le contribuye considerablemente más seguridad si por último se anima a obtener ciertos artículos.

 

De ahí que en este momento está tan de tendencia hacer una web de ventas en línea como un blog. 😉

 

Lo que NO tienes que realizar en un caso así es utilizar una interfaz para hacer un blog gratis, pues la imagen de tu marca o la de tu web de ventas en línea es dependiente bastante de un óptimo diseño y una aceptable presentación.

Estas son peculiaridades que puedes modificar sin inconveniente en una interfaz como WordPress.org (diseños, plugins, plugins de y también-commerce y pagos en línea, etcétera.). Además de esto WordPress te posibilita las cosas de enorme manera si deseas prosperar el posicionamiento web de tu web de ventas en línea merced a plugins de SEO que se dedican a la mayoría del trabajo.

 

Al fin y al cabo, la creación de contenido útil asociado a tu web de ventas en línea y a los modelos que ofreces puede ofrecerte un óptimo empujón. No solo vas a estar vendiendo artículos, sino además de esto te vas a estar exponiendo como una tienda próxima y enfocada en el tema; que sabe de lo que charla.
¿A qué web de ventas en línea piensas que van a ir en el momento en que procuren tus modelos? ¿Al que solo tiene la web de ventas en línea o al que además de esto le da contenido útil y mayor seguridad merced al blog? 😃

 

🦶 Pasos para hacer un blog de web de ventas en línea

  1. El dominio
    Si aún no has decidido el nombre y el dominio de tu blog aquí puedes observar de qué forma escoger el más destacable dominio.

Ten presente si escoges seleccionar un dominio asociado al nombre de tu tienda, a la temática de tus modelos o al producto específicamente, si por poner un ejemplo solo vendes un género de producto. Un óptimo truco es meditar en de qué manera deseas que te halle la multitud en Google plus. 😃

 

  1. El hosting
    En un caso así tratándose de un blog de web de ventas en línea es esencial su calidad y su agilidad, y que el servicio técnico te asista en cualquier situación. De ahí que te voy a sugerir 2 hostings según tu caso:

 

  1. Si vas a hacer un blog desde el princípio, al comienzo es muy normal que poseas escasas visitas, conque te valdrá con un hosting suficientemente fuerte y de calidad media-alta.

Para eso te invito a el Plan L de Webempresa pues son muy poderosos, emplean discos SSD que van rapidísimos y te dan soporte para WordPress. Además de esto te viene con SSL, el dominio gratis si contratas mínimo un año, y si empleas el cupón de descuento miposicionamientoweb vas a tener un 25% de descuento.

 

  1. Si ahora tienes un blog en tu web de ventas en línea y lo que buscas es pasarlo a WordPress.org o cambiar todo de hosting a uno considerablemente más fuerte pues ahora se te está «quedando pequeño» el que tienes.

Entonces te invito a los Servidores VPS y VPS Optimizados Raiola Networks, que asimismo te traen SSL, el dominio gratis al contratarlo mínimo por 1 año. Y si empleas el cupón de descuento miposicionamientoweb vas a tener un 20% de descuento.

 

  1. Disponer y modificar WordPress
    Por último únicamente debes hacer el blog con WordPress.org, que es indudablemente el administrador de contenidos que siempre y en todo momento sugiero para hacer un blog por su facilidad y al unísono por ser tan terminado y tener todo cuanto vas a requerir.

Aquí te explico de qué manera hacer un blog en WordPress.org.

 

  1. Paso plus
    Si lo que deseas es hacer la web de ventas en línea de forma directa con WordPress, te invito a este último paso con el curso para hacer una tienda en WordPress con WooCommerce. 100% aconsejable.

 

🔹 De qué forma hacer un blog gratis y simple (Hosting gratis + Blog gratis)

Indudablemente se encuentra dentro de las opciones mucho más utilizadas en el momento de lanzarse al planeta del blogging, más que nada de manera personal. Estos son ciertos de sus pros y sus contras:

 

👍 Pros

➤ No pagas un duro, que para eso son gratis 😃

➤ Son muy simples de modificar y diseñar

➤ La mayor parte te dejan asociarle tu dominio si deseas adquirirlo a parte

 

👎 Contras

➤ No tienes ingreso total a tus datos pues de verdad la interfaz es la dueña de tu blog

➤ Restricción de elementos físicos y de personalización total del blog

➤ El SEO o posicionamiento web puede estar mucho más con limite

 

Si al final te decides por escoger una interfaz gratis, hay un montón de páginas para hacer un blog gratis, pero estas son las 2 opciones que te invito a:

 

1. De qué forma hacer un blog con Blogger

Lo que generalmente lleva por nombre «hacer un blogger». Indudablemente pertence a las opciones mucho más utilizada en las interfaces gratis. Es la interfaz de Google plus y de ahí que deja asociar muchas opciones suyas con un fácil clic, como añadir tu perfil de Google plus+, comentarios de Google plus+, etcétera.

 

Hay varios diseños y plantillas HTML ahora listas para que consigas ponerlas en tu blog, y si tienes entendimientos de HTML y CSS puedes personalizarlas a tu manera. Eso sí, utiliza solo las plantillas que estén adaptadas a fin de que se vean bien desde gadgets móviles inteligentes, pues Google plus esto lo tiene poco a poco más presente.

 

El dominio que te proporciona Blogger va a ser del tipo «tudominio.blogspot.com», pero si compras un dominio propio con cualquier distribuidor puedes asociarlo sin inconveniente. De esta manera por servirnos de un ejemplo vas a ver que si entras a mi blog personal a través a mi dominio www.rubenalonso.es o del dominio de Blogger rubenalonsoes.blogspot.com vas a ver que llegas al mismo blog.

 

🦶 Pasos para hacer un blog gratis en Blogger

Aquí tienes una guía de Google plus sobre de qué manera se hace un blog gratis en Blogger (blogspot) y con nociones básicas de sus funcionalidades primordiales.

 

Y en este vídeo te explico de qué forma puedes registrarse en Blogger en 5 minutos 😃

 

Esencial: si bien sea un blog gratis, es dependiente de tu caso y lo que ofrezcas en él, tu blog podría requerir una adaptación legal.

 

2. De qué forma hacer un blog con WordPress.com

Es algo «menos simple» de modificar y utilizar que Blogger, pero cuando te haces con él vas a ver que asimismo es sencillísimo.

 

Uno de sus puntos fuertes es que tiene muchas mucho más opciones en el momento de redactar productos, como añadir investigaciones, diferentes géneros de productos, categorías, edición de artículo avanzada, etcétera. Por todo ello, en lo personal quiero esta alternativa antes que emplear Blogger.

 

Los diseños y plantillas están mucho más cuidadas, aparte de que su instalación y configuración es realmente simple, y no precisas tener entendimientos de HTML y CSS. Eso sí, las mejores plantillas ahora comienzan a ser de pago, conque conforme desees ir «continuando» en la personalización del blog debes ir pasando por caja… 💳

 

El dominio que te da WordPress.com va a ser del tipo «tudominio.wordpress.com», pero si compras un dominio propio con cualquier distribuidor puedes. Eso sí, la asociación te va a costar 13$ por año. Y si decides obtener el dominio de forma directa con ellos, el mucho más económico son 18$ por año.

Vamos, nada económico…

 

No obstante, si cualquier día te decidieses a pasarte a WordPress.org, el traspaso desde un blog en WordPress.com es bastante menos «arriesgado» que desde Blogger.

 

🦶 Pasos para hacer un blog gratis en WordPress.com

 

🔹 De qué manera hacer un blog en WordPress.org

Para mí WordPress.org es indudablemente la opción mejor en la mayor parte de las situaciones para hacer un blog, y asimismo semeja serlo para la mayor parte de los websites que utilizan algún administrador de contenidos. ¡Por algo va a ser! 😊

 

 

 

🔸 De qué forma disponer WordPress

Hay 2 opciones para disponer WordPress en tu hosting: manual y automática.

En lo personal te invito a la automática, pues te impide pasar por muchas configuraciones técnicas que llegan a ser complicadas. Merced a las instalaciones veloces que traen en este momento la mayor parte de los cuadros de control de hosting, puedes disponer WordPress en castellano y en pocos minutos sin inconvenientes.

 

Aun de este modo te explico las dos a fin de que escojas la que desees:

 

 

a) Opción manual

Hablamos de bajarte tú mismo la última versión de WordPress desde la página de WordPress.org, descomprimirlo y subirlo a tu hosting. Después tienes que hacer la banco de información que utilizará tu WordPress, modificar la instalación y por último hacerla.

 

> Instalación en hosting habitual

En este vídeo de la multitud de Raiola Networks te comentan todos y cada uno de los pasos explicados:

 

> Instalación en hosting virtual o VPS (panel de control VestaCP)

En este vídeo de la multitud de Raiola Networks asimismo te comentan todos y cada uno de los pasos explicados para el VPS:

 

 

b) Opción automática

En la mayor parte de los hosting se utiliza el panel de control cPanel. Este ahora acostumbra llevar un servicio de instalación de WordPress con su banco de información automáticamente y en pocos minutos, lo que te posibilita bastante las cosas. Y como cada hosting tiene su servicio de instalación, voy a enseñarte los mucho más populares según el hosting que contrates:

 

> Instalación desde el cPanel en hosting de Webempresa

 

> Instalación desde el cPanel en hosting de Raiola Networks

 

Si precisas que te explique todo el desarrollo pasito a pasito mejor que con los vídeos, despreocúpate pues asimismo tengo este tutorial donde te explico de qué forma disponer WordPress con todo lujo de aspecto. 😉

 

 

🔸 El escritorio de WordPress

En este vídeo que verás en este momento voy a enseñarte lo que te marchas a hallar al ingresar en el escritorio de tu WordPress. Se habla sencillamente de ir familiarizándote con el panel de control de tu nuevo blog, de a poco, y que mires los apartados mucho más esenciales: el escritorio, las páginas, las entradas del blog, los plugins, etcétera.

 

 

 

🔸 Configuración básica de WordPress

Es esencial modificar bien tu WordPress desde el comienzo para sacar su máximo desempeño y asistir de esta manera a su posicionamiento web desde el primer minuto. Todo cuanto se logre llevar a cabo bien en este momento es tiempo que te ahorrarás más adelante, créeme.

 

 

 

🔸 Diseño y temas de WordPress

Otros de los puntos clave en el momento de hacer un blog en WordPress es el diseño.

Para esto lo destacado es escoger una aceptable plantilla, asimismo llamada theme o tema. Y lo esencial es que esta plantilla se ajuste a las pretensiones del género de blog que has escogido (que se le de sobra relevancia a las imágenes o al artículo, que se vea bien lo que ofreces, etcétera.).

 

En este blog en este momento empleo Genesis + el tema Metro Pro y por servirnos de un ejemplo esta guía para hacer un blog mejoró en mucho más del 53% su agilidad de carga, cosa que agradecen los que leen del blog, aparte de ser primordial para el SEO. 😉

 

 

Aquí te dejo un link que te va a venir realmente bien para entender escoger una aceptable plantilla sabiendo múltiples puntos: diseño responsive (a fin de que se vea bien en gadgets móviles inteligentes), SEO, colores, fuentes tipográficas, agilidad de carga, personalización, etcétera:

➤ Seleccionar el más destacable tema de WordPress para tu blog

 

Pero indudablemente StudioPress es mi lugar preferido para conseguir el tema especial y como resulta lógico es donde adquirí el que empleo en este momento (y ahora viste que carga muuuuy veloz):

➤ StudioPress: aquí es donde puedes hallar el popular Genesis con sus temas, los mucho más sugeridos por su agilidad de carga.

 

👀 Ojo No te olvides tampoco de entre las partes mucho más esenciales de un blog: su logotipo. ¡Es la imagen que recordarán en el momento en que charlen de ti!

 

En dependencia de tus talentos artísticas, lo de hacer logotipos puede ser algo que sepas realizar aun durmiendo o puede ser algo que te tenga en candela toda la noche…

Si eres de los que les cuesta diseñar o no tienes ni la más mínima idea de dibujar, échale un ojo a estas 2 herramientas onlines para hacer tu logotipo:

 

  1. Logosea: son una compañía de españa que te deja hacer logotipos en línea de forma fácil con el diseñador que hay en su página web. Puedes crearlo desde el princípio o empleando ciertas plantillas que tienen con una simple guía que te va señalando los pasos para escoger el artículo, el ámbito del blog o negocio y un símbolo o icono que desees agregarle.

 

Crear un logo para un blog con Logosea

Hacer un logotipo para un blog con Logosea

 

  1. Logaster: es un generador en línea de logotipos y favicons sencillísimo de emplear. Solo debes meter el nombre de tu blog y escoger un tema, y la herramienta te crea ciertos ejemplos de logotipos completados para emplear. Entonces puedes modificar el estilo del logotipo (colores, artículo, icono, situación) o descargarlo como és.

 

Crear un logo para tu blog con Logaster

Hacer un logotipo para un blog con Logaster

 

Además de esto tienen los tamaños y formatos mucho más utilizados (PNG, PDF, SVG, JPEG), e inclusive puedes descargarte diferentes ediciones del logotipo para tus comunidades (Fb, Twitter, Instagram, Google plus+). De este modo te quitas de jaleos y lo tienes hecho en un pis pas. 🙂

 

 

🔸 Adaptación legal del blog

No se debe olvidar los datos legales que debe cumplir tu blog. Cada blog es un planeta, y es dependiente del género de blog que poseas, de lo que ofrezcas en él o de los datos que recojas de tus leyentes, precisarás unos «cambios legales» u otros.

 

Por poner un ejemplo, si en tu blog ofreces servicios expertos o vendes modelos, precisas unas «Condiciones de contratación/venta» que no necesitarías por poner un ejemplo en un blog donde sencillamente compartes información. Pero en los dos casos, si tienes una lista de suscriptores donde guardas sus correos electrónicos y nombres, sí que deberías tomar en consideración el RGPD Europeo para la protección de datos.

 

En este blog que lees, para quitarme de jaleos y poseerlo todo legal al 100% tuve la asistencia de una profesional en temas de protección de datos como Marina Brocca. Y sucede que Marina tiene estos kits legales fáciles y económicos con los que puedes cumplir la RGPD y tener un blog completamente legal. 👌

 

  • Si en tu blog empleas afiliación de Amazon o afín, te va a venir bien el kit legal afiliación y nichos.
  • Si vas a emplear el blog en forma de web de ventas en línea, el que mejor te viene es el kit legal ecommerce.
  • Si lo que harás es prestar tus infoproductos, para eso está el kit legal infoproductos.
  • Y si tu blog no encaja en las situaciones precedentes y será un fácil blog con sus formularios de suscripción, comentarios, etcétera., el que deberías tener es el kit legal administradores de páginas web.

 

Considera que no se habla solo de cumplir la ley, sino más bien de dar seguridad a tus leyentes a fin de que vean que ciertamente vas seriamente con tu blog. En verdad, es una manera de diferenciarte de otros muchos weblogs de tu rivalidad pues (lamentablemente) no todos lo hacen.

¡Aprovéchalo! 😉

 

 

🔸 Otros datos esenciales

Entre las claves a fin de que tu blog alcance los objetivos que te planteas con él es determinar una aceptable estrategia. Llevar a cabo un blog y no comprender qué deseas hallar con él es tirar tu tiempo a la basura, créeme…

 

De ahí que es primordial que leas este otro articulo para ofrecer el próximo paso en tu blog, determinar tu estrategia:

➤ De qué manera determinar la estrategia de tu blog en 3 pasos

 

Y exactamente a fin de que tu estrategia sea algo real y palpable, de las mejores «herramientas» para planificarla es utilizar un calendario editorial, un ubicación donde logres determinar los productos que vas a redactar en tu blog. De esta manera vas a tener clarísimo lo que deseas hallar con todos tus posts y con tu blog generalmente.

 

Échale una ojeada pues vale la pena, enserio:

➤ Plantilla de calendario editorial para tu blog

 

Otro aspecto clave para tu blog es exactamente su SEO o posicionamiento web, o sea, que la multitud logre localizarte entre los primeros desenlaces de las buscas de Google plus por las que te resulta interesante que te hallen.

 

Aquí tienes una reseña del curso de SEO que yo mismo he probado y que te invito a al 100%:

➤ Curso de SEO

 

En el momento de hacer un blog y redactar productos tienes que tomar en consideración qué keywords definen mejor tu contenido, exactamente para procurar posicionarte por ellas en los primeros puestos de Google plus. Esto se logra realizando lo que lleva por nombre un estudio de keywords o keyword research (asimismo se enseña en el curso de SEO que te comentaba antes).

 

Y a fin de que logres llevarlo a cabo con los productos de tu blog, aquí tienes una guía donde explico de qué manera llevarlo a cabo punto por punto:

➤ De qué forma llevar a cabo un keyword research

 

Otro de los elementos importante que no puede faltar a tu blog es indudablemente la lista de correo. Si deseas hacer una red social leal a tu contenido y sobre la que apoyarte para realizar medrar tu blog, entonces precisas tener tu lista de suscriptores.

 

Aquí tienes el tutorial de MailChimp en castellano mucho más terminado y actualizado, una mega-guía en castellano de la herramienta de dirección de correo electrónico marketing mucho más conocida. 🙂

➤ MalChimp

 

Algo que tampoco puede faltar en tu nuevo blog son las imágenes, por el hecho de que son la manera más óptima de atraer y sostener a tus visitas. ¿Te imaginas leer un producto solo de artículo sin una pobre imagen? Sería la manera más óptima de aburrir a tus leyentes…

 

Ya que aquí tienes un catálogo de bancos de imágenes gratis con los que mucho más empleo y mis preferidos:

➤ Bancos de imágenes gratis para tu blog o web

 

Como ves, tras llevar a cabo un blog existen muchas cosas a tener en consideración, ¡pero tampoco te agobies en este momento por llevarlo a cabo todo de cuajo!

 

goza escribiendo, que es lo esencial, y según vayas continuando puedes ir echando una ojeada a este tutorial que lees, ¡guárdalo en tus preferidos para no perderlo!

 

 

 

Para resumir…

 

Aun de este modo, si tienes cualquier duda en ciertos pasos para llevar a cabo un blog, por muy básica que pienses que es, como qué es un blog y si es exactamente lo mismo que hacer una web, ¡pregunta!

Deja un comentario y si deseas te aconsejaré sobre qué género de blog precisas hacer, qué interfaz o administrador de contenidos seleccionar, qué hosting te merece mucho más la pena, etcétera.

 

Deseo que esta guía te ayuda enserio, como fuente de conocimiento o trampolín para lograr que tu comienzo en este mundillo del blog sea lo mucho más simple viable. 😃

 

Oye, y si con lo que sea piensas que todo lo mencionado es muy difícil para ti o sencillamente escoges que te lo lleve a cabo alguien que sepa para dedicarte a lo verdaderamente esencial del blog, siempre y en todo momento puedes soliciar presupuesto a ciertos asociados de seguridad que sugiero.

Unas bestias del SEO y del diseño web/blog. 👌

 

Y no olvides comunicar con todos, ¡que al fin vas a hacer tu blog!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir