Gestión del conocimiento para especialistas en marketing de contenido: My Tech Stack
Si bien técnicamente no soy un comercializador de contenido, los flujos de trabajo que he desarrollado como periodista e investigador pueden beneficiar a cualquiera que cree contenido en nuestro entorno diverso y rico en información. En este artículo, explicaré mi filosofía y explicaré los elementos de lo que funciona para mí con el objetivo de generar ideas que beneficiarán su programa de marketing de contenido y, a su vez, la audiencia a la que intenta llegar.
Primero, permítanme dar un paso atrás y explicar un término que usé en el título: "Gestión del conocimiento". Recuerdo haber aprendido en la escuela secundaria cómo la economía de EE. UU. está cada vez más impulsada por la información. Como escritor en ciernes, tuvo sentido inmediato para mí — Yo estaba destinado a ser un “trabajador del conocimiento”, lo que en ese momento no estaba claro cuán compleja sería esta tarea de gestión del conocimiento, en lugar de ir a una biblioteca y escribir literalmente hechos en hojas de papel, lo cual es información en general.
La ley del malabarista del conocimiento
Tengo TDAH, por lo que este problema puede ser más intenso para mí que para otros, pero ¿alguna vez te encuentras acostado en la cama por la noche haciendo una lista mental de cosas que tienes miedo de olvidar? Información al frente de su mente, lo que le impide hacer el importante trabajo de cargar su cerebro con una buena noche de sueño.
domar a la bestia
Creo que el objetivo de la gestión del conocimiento es dominar toda la información importante que le llega (correos electrónicos, boletines, publicaciones comerciales, seminarios web, eventos e incluso conversaciones) para que esté disponible cuando la necesite, y solo entonces, cuando los necesito Los especialistas en marketing de contenido deben administrar, entre otras cosas:
- ideas de artículos
- Puntos que le gustaría abordar en próximos artículos.
- Personas a las que desea entrevistar o aprovechar su sabiduría (por ejemplo, pidiéndole a un colega que escriba una publicación de blog para el sitio web de su empresa).
- Material de investigación, incluidos textos y datos de terceros.
- Tu calendario editorial y el estado de los contenidos en producción.
Algunos factores hacen que esto sea un desafío: primero, los diferentes tipos de información se almacenan de manera óptima de diferentes maneras. Por ejemplo, un calendario editorial se captura mejor en una aplicación de calendario, o algo organizado en orden cronológico. La información sobre personas y empresas se presta a un esquema organizativo tipo CRM con múltiples contactos por empresa. El estado del contenido puede requerir una lista de verificación u otra aplicación de administración de tareas. Los datos se almacenan y analizan mejor en una hoja de cálculo.
Y luego está todo lo demás: contenido web que lee que estimula las ideas, un libro blanco que descarga que tiene un punto clave que desea citar, una excelente infografía o visualización de datos cuya estructura encaja perfectamente con algo que desea expresar. Hilo de Twitter que captura el espíritu de la época mejor que tú mismo. Seguro que lo entiendes, y ni siquiera he mencionado el correo electrónico.
Luché con esto durante años y probé prácticamente todas las herramientas de productividad que se te ocurran, pero últimamente las cosas están tomando forma en mi mundo, quizás debido a los avances en el aprendizaje automático y la inteligencia artificial. incluir:
- Use la menor cantidad de herramientas posible. Cambiar contextos y cortar y pegar consume mucho tiempo y aumenta el riesgo de introducir errores. Dada esta política...
- Acérquese lo más posible a la mejor solución para su caso de uso. Simplemente no tiene sentido almacenar contactos en un Documento de Google o usar una hoja de cálculo para cosas que no se pueden ordenar y filtrar. Debe poder utilizar la información recopilada. La clave para el mejor trabajo de su clase es que...
- Todo tiene que encajar lo más perfectamente posible.
Así es como lo hago
A través de muchas pruebas gratuitas y pruebas de concepto, me he conformado con algunas herramientas que describiré a continuación. Comenzaré con la conectividad aquí porque es el elemento más importante. Con la ubicuidad de las API, la conectividad debería ser una, pero no todas las integraciones se crean de la misma manera: la forma en que se configura una API puede significar la diferencia entre una sincronización perfecta y una frustración interminable.
- Para conectar cosas: Zapier. No soy programador, aunque sí me enseño a usar webhooks y API con la ayuda que tanto necesito de Zapier. Sin embargo, los activadores y acciones incorporados generalmente funcionan bien para la mayoría de los propósitos. Honestamente, no lo sé. No sé qué haría sin una herramienta como esta. Zapier se integra con todas las demás herramientas y le permite lograr la parte de "flujo" del flujo de trabajo.
- Para la gestión de tareas y horarios: ClickUp. Aunque la empresa es principalmente una aplicación de gestión de tareas, parece que pretende ser todo para todos (con resultados mixtos hasta ahora). Los elementos de gestión de tareas son fantásticos y me encanta la flexibilidad y el diseño de la interfaz de usuario: la utilidad de el código de colores puede que no esté sobrevalorado.
- Para particulares y empresas: Airtable y Noloco. Como mi responsabilidad principal es producir los informes de inteligencia de MarTech de nuestra empresa, recopilo una gran cantidad de datos sobre proveedores de tecnología de marketing y, por supuesto, los contactos en estas empresas son clave. Utilicé ClickUp para rastrear personas y negocios, pero es tan torpe que simplemente no está hecho para eso. La mejor combinación que he encontrado hasta ahora es usar Airtable para almacenar y crear conexiones entre diferentes tablas de datos y Noloco para configurar pantallas personalizadas para usuarios individuales. Podría compartir todo mi Airtable con nuestro equipo de ventas, pero entonces sus ojos se nublarían y nunca encontrarían la información que necesitan Dos observaciones: Airtable está tratando de desarrollar mejores vistas a través de su funcionalidad beta de interfaz, pero no está del todo allí. sin embargo, en mi opinión. Y Noloco también funciona (en versión beta) con Google Sheets, aunque de momento es muy engorroso. Todo esto para decir que me encantaría hacer esta herramienta en lugar de dos, pero nada de lo que he encontrado parece ser capaz de hacer todo lo que necesito en esta área.
- Para recopilar datos estructurados: JotForm. Sí, existen aplicaciones de formularios con mejor apariencia, pero JotForm es increíblemente flexible (proporciona lógica condicional, se integra directamente con muchas cosas, rellenos previos, etc.), así como control CSS sobre la apariencia. Incluso lo uso internamente cuando recopilo datos estructurados, como información que finalmente ingresa en Airtable o ClickUp.
- Para datos no estructurados: almacenamiento. Este podría ser (y probablemente será) su propio artículo, pero para mí, meme es donde pongo "todo lo demás": correos electrónicos, marcadores, fragmentos de contenido web, notas y transcripciones de reuniones y eventos virtuales, etc. Mem evita el estructura de carpetas que hizo que Evernote no fuera un comienzo para mí, conectando sus entradas a través de hashtags y ahora la inteligencia artificial Memex recientemente presentada. La idea es que escribas o veas algo en la ventana principal de la herramienta, y Mem muestra automáticamente todo lo relacionado con eso en la barra lateral derecha, lo que facilita encontrar "esa cosa que vi el mes pasado", que está relacionada con el proyecto que estoy trabajando
Hay mucho más que decir, y en las próximas semanas y meses continuaré explorando estas tecnologías a nivel personal que pueden aumentar su productividad como vendedor. Estén atentos para una inmersión más profunda en los temas que he tocado aquí. incluyendo ejemplos específicos de flujos de trabajo que marcan la diferencia.
Sobre el Autor
Pamela Parker es directora de investigación en el estudio de contenido de Third Door Media, donde trabaja con Search Engine Land y MarTech Informes de inteligencia de MarTech y otros contenidos detallados para especialistas en marketing digital creados por el editor y el editor de características ejecutivas. Parker es una autoridad respetada en el campo del marketing digital y ha estado informando y escribiendo sobre el tema desde su creación. Ex editora en jefe de ClickZ, también ha trabajado en el lado comercial ayudando a los editores independientes a monetizar sus sitios web.Federated Media Publishing Parker obtuvo una maestría en periodismo de la Universidad de Columbia.
Deja una respuesta