Maximiza la Facturación: Descubre los 6 Programas Adecuados para tu Empresa
La facturación y la contabilidad son dos asuntos fundamentales para cualquier negocio. Gracias a estos, puedes hacer un mejor control financiero de tu empresa, cumplir con obligaciones legales y fiscales, gestionar correctamente el flujo de efectivo, tener informes financieros y tomar decisiones informadas y transparentes.
En este artículo, hemos reunido los seis mejores programas de facturación y contabilidad más destacados. Estos softwares te permitirán escalar tu negocio sin incurrir en costos adicionales y aprovechar la tecnología para automatizar y optimizar procesos financieros.
¿Por qué es importante optimizar la facturación y la contabilidad de las empresas?
La eficiencia, la productividad y la organización de las finanzas son asuntos claves para todas las compañías por varias razones:
- Mantenerse competitivo en un mercado fluctuante
- Garantizar del negocio a largo plazo en ese mismo mercado y a pesar de la competencia
- Ahorro de costes y recursos
- Mejora en la toma de decisiones gracias a la precisión de los datos
- Control y seguridad de la información
De ahí que sea tan importante contar con programas que optimicen la facturación, la contabilidad y las finanzas de una empresa. Te contaremos más a continuación.
Los 6 mejores programas de gestión financiera para tu empresa
La tecnología es una aliada clave en la automatización de los procesos contables y la gestión financiera, lo que incluye un manejo correcto de las facturas. En esta sección, te explicaremos todo lo que tienes que saber sobre nuestra selección de programas de gestión financiera para tu empresa.
¡Sigue leyendo para aprender más sobre estos!
1. Quickbooks
Quickbooks de Intuit es un software de contabilidad en la nube. Es una de las opciones más populares entre los dueños de pequeñas empresas por el grado alto de usabilidad de la plataforma y la relación calidad-precio.
Una de las principales ventajas de QuickBooks es que te ayuda a mantener toda la información financiera de tu empresa en el mismo lugar. Siempre tendrás acceso a los datos contables y de facturación de tu empresa cuando lo necesites. Solo basta con conectarte a internet desde cualquier lugar del mundo para conocer el estado actual de tu compañía.
Si eres el dueño de una pequeña empresa, y eliges Quickbooks, notarás que es un programa ideal para hacer el seguimiento de los gastos, ejecutar informes y personalizar tus facturas. Cuando de facturas se trata, podrás añadir el look & feel de tu empresa y, con ello, fortalecer tu imagen de marca ante tus clientes.
2. Holded
Cuando se trata de programas de facturación, Holded es uno de los mejores. Se trata de un software inteligente de gestión de empresas diseñado tanto para pymes como para autónomos. Como tiene un diseño intuitivo, no requieres expertos para utilizarlo.
En Holded podrás encontrar una plataforma integral que te ayuda a llevar la contabilidad de tu empresa, hacer facturas y calcular impuestos. Además, te ofrece múltiples posibilidades de gestión de proyectos y del recurso humano.
Otra ventaja de Holded son sus integraciones. Puedes integrarlos con tu CRM o programas de orquestación de campañas para hacer un seguimiento a tus estrategias de venta y explorar formas de mejorar la experiencia de tus clientes. Por ejemplo, puedes usar códigos QR para eso y ver, con reportes emitidos por Holded, si eso funciona para tu negocio.
3. Zoho Books
Zoho Books es otro programa de facturación y contabilidad que es útil para pequeñas y medianas empresas. Esto se debe a que es una solución empresarial con precios razonables. Zoho Books es uno de los tantos módulos de las plataformas empresariales de Zoho, y esto quiere decir que puedes lograr integraciones entre sus distintas funciones.
Zoho Books te permite hacer varias cosas como, por ejemplo:
- Crear y enviar facturas personalizadas, con tu logo e imagen de marca, en cuestión de segundos. Además, puedes hacerles seguimiento para ver si se han pagado.
- Registrar y categorizar los gastos de tu empresa, lo que te permite saber hacia dónde va tu dinero. Además, puedes integrar esta sección con tus cuentas bancarias para sincronizar tus libros de contabilidad.
- Generar informes financieros como resultados, balances generales y flujos de efectivo.
- Gestionar inventario en tiempo real para saber cuándo es necesario trabajar en tu stock y no decepcionar a tus clientes con productos que no están en existencia.
- Automatizar las conciliaciones bancarias y los recordatorios de facturas.
4. FreshBooks
FreshBooks es una solución de facturación y contabilidad que sirve para autónomos o empresas en proceso de escalamiento por igual. Se trata de un software que funciona en la nube y que ha sido pensado para ser asequible. Por este motivo, te ofrece varias características que vale la pena mencionar:
- Facturación personalizada: Con FreshBooks puedes crear y enviar facturas profesionales instantáneamente. Al igual que otros programas, puedes configurar tus facturas para que tengan tu logo e imagen de marca. Incluso, puedes automatizarlas para que se emitan regularmente.
- Seguimiento de gastos: Gracias a este software, puedes registrar y organizar tus gastos. Solo así podrás tener un control estricto de tus finanzas. Esta meta se cumple mucho mejor si tienes en cuenta que Freshbooks te permite conectarte con todas tus cuentas bancarias. Esto quiere decir que puedes automatizar todos tus gastos.
- Pagos en línea: dado que FreshBooks cuenta con integraciones hacia bancos y pasarelas de pago, puedes aceptar dineros de tus clientes en línea. Adicionalmente, también puedes generar recordatorios de pago para todas tus facturas pendientes.
- Informes financieros y gestión de proyectos: Del mismo modo que otras herramientas en línea, con FresBooks puedes generar reportes financieros. No obstante, y de modo similar a Holded, FreshBooks te permite optomizar la gestión de proyectos, estableciendo colaboraciones entre los miembros de tu equipo.
- Ciberseguridad: Una de las principales características de FreshBooks es que cuenta con medidas de seguridad como cifrados SSL. De esta forma, proteges tus datos financieros. Aparte, como funciona en la nube, FreshBooks también te dejará hacer copias de seguridad y hacer procesos rápidos de recuperación de la información.
5. Xero
Xero es un software de contabilidad y finanzas ideal para grandes y pequeñas empresas. Además, es ideal para empresas en proceso de escalamiento, ya que permite satisfacer las demandas de los clientes sin incurrir en costos o contratar personal adicional.
Xero funciona en la nube, y te proporciona una variedad de características para tener tus finanzas bajo control y decidir cuál es la mejor forma de escalar tu negocio. Adicionalmente, Xero te ofrece funciones de facturación automatizada. Con esto, no tendrás por qué preocuparte por olvidar una factura. Siempre tendrás alertas y flujo de dinero constante.
Como otros softwares, Xero tiene integraciones con bancos y, si se lo permites, puede hacer pagos por ti. Aparte, puedes rastrear el origen de los gastos a partir del tiempo. Cuando sabes en qué día se hizo un gasto, será más fácil para ti mejorar tu presupuesto y categorizar tus costos.
6. Sage
Sage es una de las suites de software empresarial más reconocidas a nivel mundial. Actualmente, brinda soluciones de contabilidad y facturación que se adaptan a las necesidades de cualquier empresa e industria. Por esto, es ideal para compañías que deseen escalar sus operaciones.
Sage se compone de módulos, que vienen siendo esencialmente los productos estrella de esta suite. Te explicamos cuáles son.
Sage 50 Accounting
Esta es una solución para las pequeñas empresas que deseen hacer más simple su administración y tener más tareas automatizadas. Con esta tecnología, los dueños de pymes podrán hacer pagos más rápidos y estar tranquilos.
Además, cuenta con funciones de contabilidad y administración, que tienen que ver directamente con el flujo de caja, la facturación, los pagos y la banca.
Sage Intacct
Sage Intacct es otra de las soluciones líderes de la gestión financiera en la nube. Es ideal para startups o empresas en pleno crecimiento, debido a que cuenta con informes financieros que permiten tomar decisiones sobre cómo atender una demanda incipiente de productos o servicios.
En Sage Intacct, puedes manejar diferentes procesos como:
- Las cuentas por pagar
- La automatización de la facturación
- La gestión de efectivo y la contabilidad
- La gestión de pedidos y el poder adquisitivo de tu negocio
Optimiza tu facturación con estos 6 programas financieros y contables
Como te explicamos anteriormente, la facturación y la contabilidad son cruciales para las empresas, sean estas grandes o pequeñas. Cumplir con las obligaciones, gestionar el flujo de efectivo, tener informes financieros y tomar decisiones informadas sobre la forma correcta de escalar tu negocio será posible si cuentas con la tecnología correcta.
Los seis software financieros que te presentamos en este artículo no solo te servirán para sacar el máximo provecho de la automatización, sino que también servirán para optimizar otros procesos, como la gestión del stock y el seguimiento de gastos en cuanto a presupuestos. Aparte, contarás con el beneficio de las integraciones, que son ideales para escalar.
¿Ya sabes cuál de estos seis programas implementar? Déjanos saber.
Metaescripción
La facturación y la contabilidad son vitales para las empresas. Con estos 6 programas, no solo optimizar la facturación, sino que también optimizar tu negocio.
Sobre la autora
Antropóloga (Ph.D), periodista y especialista de contenido para marketing B2B, con interés por la comunicación y la tecnología aplicada a los negocios, los lugares de trabajo y la educación.
Deja una respuesta