Artesco: ¿De qué manera empleamos el humor en la estrategia de contenidos?
Creamos una serie web triunfadora que logró conectar y reforzar la relación de una enorme marca con su audiencia
Son ya las 3pm del viernes y terminas de regresar de un almuerzo que tu jefe invitó para integrar a tu área. Una de sus oraciones te quedó colgada como medalla de honor al mérito, y si bien no andas segurísimo de que verdaderamente haya sido para ti, la atesoras al lado de esa liberadora seguridad de que faltan 3 horas para ofrecerle PLAY por fin de semana.
Para llevar a cabo mucho más soportable la transición a tu independencia, te pones los audífonos y desatas a uno de tus bienestares culposos, total, lo mereces, y absolutamente nadie debe darse cuenta: el ritmo de "Oops, I did it again" comienza a irrumpir tu cerebro. Te reclinas en tu silla giratoria, la música al mango, la vida de oficina no es tan mala, piensas, eres un óptimo trabajador, eres el usado del mes... eres el director ejecutivo, eres… UPS!!! Despiertas justo en el momento en que tus audífonos se han desenchufado de tu notebook y toda las miradas de la oficina señalan hacia ti. En este momento conocen, a todo volumen, que bajo tu polo de Ramones eres tan fresita como Britney.
Si no me pasó a mí, o a ti, indudablemente le pasó o le va a pasar a algún oficinista. Y eso ahora lo transforma en un insight. Un insight que tiene dentro tres de los elementos precisos que maridamos en Contenttu para producir reacciones multipllicadoras: humor, melancolia y también identidad.
El reto Artesco: ¿De qué forma conectar con el segmento de oficina?
En 2017, Artesco www.artesco.com.pe nos encargó el reto de producir la atención del público de oficina. La marca ahora se encontraba realmente bien posicionada en el rubro de útiles institucionales y deseaba subir la atención para su línea de útiles de oficina. ¿De qué forma influiríamos en la resolución de compra de un área donde la mayoria de las veces solo una persona tiene la última palabra sobre qué obtener para toda la oficina?, le pregunté en voz baja a mi Gerente General a lo largo de la primera asamblea agencia/cliente. Por su mirada de cómplice, supe que él ahora sabía la contestación.
La vida es eso que pasa mientras que esperas las 6pm. para salir de la oficina, me ha dicho entonces, ahora sendero a la agencia. Y eso era lo que debíamos llevar a cabo. Retratar "la dura" vida del oficinista, conseguir que se sienta reconocido, que sepa que no se encontraba solo, que lo comprendíamos. Si no podíamos influir de manera directa en la resolución de compra de los Jefes de Logística, nos acercaríamos entonces a los usados por medio de contenido digital que los realice conectar intensamente con la marca.
Provocando atención a través del humor
De este modo se creó la red social Fb de Los Oficinistas de Artesco. Lo que vino después fue entre los pedidos mucho más entretenidos que me ha tocado dirigir en la sinuosa carretera del marketing digital: una micro comedia web que reflejaba las aventuras de Lorenzo, Lucio, Lucero, Leopoldo y Laura, cinco usados de una oficina como alguno, a los que asimismo se les termina el café, que asimismo se enamoran a ocultas, que saben lo que es comer en táper y a los que asimismo se levantan (sin incremento de sueldo).
Cientos y cientos de insights basados en historias personales, en coyunturas, en trending topics y hasta en memes, aterrizados a teclado en guiones, plasmados en vídeo y modificados hasta conseguir su estilo. Cada uno de ellos pasado por el filtro del café y la salón de gerencia, donde todo el equipo le daba el ajuste milimétrico hasta sentir la melancolia de haberlo vivido, si bien no nos haya sucedido. Y en parte importante, esa identificación fue el éxito de la serie, que logró conectar y reforzar la relación de una enorme marca con su audiencia.
La conexión: La relación de la marca con su audiencia
Sesenta episodios de una serie web que tuvo todo: aciertos y desaciertos, fanes, celebrities convidadas, millones de visualizaciones, un enorme equipo humano y un cliente satisfecho con los desenlaces logrados: 17 millones de visualizaciones y 7 millones de relaciones en una red social de sobra de 150 mil seguidores.
Lo que siempre y en todo momento tuvimos claro fue lo que jamás debía faltar: ese coctél de humor, melancolia y también identidad, elementos poderosamente unidos a puntos sentimentales, de pertenencia, de autoridad y que recurren de manera directa a conmuevas, recuerdos o identificación. Una fórmula para producir contenido que multiplica las opciones de interaccionar, eje central de lo que era en ese entonces nuestro propósito para Artesco: Awareness.
Si deseas ver todos y cada uno de los episodios de Los Oficinistas de Artesco, entra AQUÍ
Escrito por Guillermo Farfán Sangalli, Directivo de cuentas | Contenttu
Deja una respuesta