De qué forma ver páginas viejas
El ecosistema web es extenso y diverso, tanto como alcancemos a imaginar. ¿Te has cuestionado una vez de qué manera eran las webs hace 20 años? o ¿De qué forma ver páginas que no hay? En la mitad de un ambiente digital que evoluciona tan veloz esa puede ser una experiencia tan atrayente como útil para todos los que habitamos era de la superinformación.
¿Consideras que es imposible ver webs eliminadas? La tecnología web no conoce límites, el día de hoy te deseamos enseñar una herramienta que marchan como una enorme memoria de todo el mundo digital: The Wayback Machine. Verdaderamente, Wayback Machine es como una máquina del tiempo.
Conque si precisas ver una web antigua aquí tienes una alternativa eficaz, fácil y gratis.
¿De qué manera conocer páginas viejas con Wayback Machine?
¿Precisas ver la versión vieja de una página Web o ver una web que no existe? ¿Estas intentando encontrar la manera de recobrar la información y contenido que mostraba una página en una cierta fecha en el pasado? ¿Sencillamente tienes curiosidad por ver de qué manera era el diseño una página en sus comienzos? Tienes que saber que hay la oportunidad de ver páginas webs viejas con una herramienta Gratis, The Wayback Machine.
Wayback Machine es una herramienta que transporta desde el año 1996 rastreando y guardando copias de una cantidad enorme de millones de webs.
Esta herramienta fue lanzada en el año 2001 por Internet Archive (organización no lucrativo encargada de la preservación de ficheros, atrapas de sitios públicos de la Web, elementos multimedia y asimismo programa).
Dependiendo de la relevancia del ubicación y su continuidad de actualización, la herramienta va realizando copias de las webs de manera día tras día, semana o por mes. Merced a ella no solo tenemos la posibilidad de preguntar el contenido y el diseño de una página en todo el tiempo, asimismo vamos a poder ver aquellas webs que no existan.
¿De qué forma marcha?
Su desempeño es verdaderamente simple:
- Ingresa a The Wayback Machine mediante archive.org
- Ingresar en su buscador el nombre de la página web por la que deseamos “viajar en el tiempo”.
La primera información que se no exhibe es el número de ocasiones que fué guardada esa web y entre que datas se realizaron estas copias:
Justo debajo, observaremos una línea del tiempo que muestras las copias que hay según los años y un calendario para elegir las que deseamos ver:
Una vez visualicemos la página web vamos a poder proseguir escogiendo distintas datas con la línea de tiempo ubicada en la parte de arriba:
Ciertos ejemplos de ediciones viejas de Webs
¿Atrayente, verdad? Bueno antes que vayas directo a utilizar esta herramienta para poder ver webs viejas o borradas, te dejamos las captures que hemos logrado de esenciales sitios de los que indudablemente has visitado en más de una ocasión su versión de hoy. Te sorprenderás de de qué forma eran hace solamente unos pocos años:
www.elmundo.es el 20/05/2000
www.nytimes.com 12/09/2001
www.twitter.com 09/11/2006
www.amazon.com 31/12/1999
www.fb.com 12/02/2004
www.yahoo.com 19/12/1996
www.ebay.com 12/10/1999
¿Para qué exactamente nos puede ser útil esta herramienta?
Tener la oportunidad de conocer una página que no existe, de recobrar contenido o de saber las precedentes ediciones de diseño web, alén de la curiosidad de que puede dar de comer tiene esenciales utilidades en diferentes campos. Entre ellas tenemos la posibilidad de nombrar los próximos:
- Conocer de qué forma cambió el diseño web durante los últimos 20 años.
- Investigar la evolución de una cierta compañía, en relación a sus servicios, personal, etcétera.
- Ver si un dominio que hayamos conseguido tuvo contenido antes y de qué tipo (esencial para el SEO).
- Revisar si un dominio está penalizado.
- Ver el contenido de una página que está caída por un tiempo o fué dada de baja.
- Comprender desde cuándo está operativa una cierta web o desde cuándo dejó de estarlo.
- Recobrar contenido de nuestra página web, si este fué perdido por incidente.
- Linkear contenido desde nuestra página web que dejó de estar operativo.
- Asimismo vamos a poder almacenar de manera manual una imitación de un portal de internet.
- Ver las diferentes ediciones de una páginas vieja.
Sin ningún género de dudas nos encontramos frente a una herramienta que puede realizar enormes aportes des del criterio de los servicios de ficheros web.
¿Se les sucede alguno mucho más? Hacédnoslo comprender por medio de los comentarios.
Deja una respuesta