La inteligencia emocional en la comunicación.
Uno de los aspectos más importantes del trabajo de un gerente de proyecto es lo que hace el gerente de proyecto para facilitar y facilitar la comunicación dentro del proyecto, ya que la facilidad con la que se logran las metas y el progreso depende en gran medida del proyecto. En este artículo, he tratado de brindar una perspectiva práctica sobre la aplicación en el campo del diseño en lugar de entrar en los detalles de las tecnologías de la comunicación.
Objetivos de comunicación en el proyecto.
Una de las funciones del project manager es definir un plan de comunicación y facilitar/facilitar la comunicación entre los integrantes del proyecto, por eso es importante que sepa cuáles son los objetivos que se persiguen con esta comunicación.
- Integrar equipos. Un proyecto es una serie de tareas interrelacionadas que realizan las personas. Por ello, es importante que los distintos miembros del proyecto sepan qué hacer y cuándo, para tener la información necesaria y sentirse parte del proyecto.
En cualquier proyecto siempre habrá un grupo de personas que no están directamente involucradas y que tienen interés en él o necesitan saber sobre él. Ese es uno de los objetivos.
- se ha dicho. Como se discutió en otros artículos, las razones para que un proyecto fracase incluyen cambios debido a un alcance oculto, desprecio de las partes interesadas, riesgos no identificados, etc. Por lo tanto, la comunicación debe facilitar la identificación de estos puntos en las primeras etapas del proyecto.
- Evitar o resolver conflictos. Debido a que los proyectos son implementados por personas, existen conflictos profesionales y personales que el gerente del proyecto debe prevenir y tratar. Esto se puede lograr a través de la comunicación.
Herramientas de comunicación
Cuando tenemos equipos grandes que están separados geográficamente o trabajan en diferentes horarios, la comunicación se vuelve compleja y con ella la cantidad de problemas. En estos casos, es muy recomendable utilizar una herramienta administrativa que incluya la capacidad de gestionar equipos de trabajo.
Las características más comunes que podemos encontrar en estas herramientas son la asignación y programación de tareas, las herramientas de mensajería o chat, el uso compartido de documentos, el estado de las tareas y las herramientas de seguimiento del tiempo, y más. Aquí hay algunas opciones comerciales que ofrecen pruebas gratuitas.
Características de la comunicación dentro del proyecto
Desde el punto de vista de la gestión de proyectos, se deben cumplir una serie de características para que la comunicación sea efectiva:
El hecho de que se envíe mucha información a una misma persona dificulta que esta se enfoque y/o influya en cosas importantes, lo que muchas veces genera confusión. Por ello, se recomienda una comunicación directa y acorde con los objetivos e intereses de cada individuo. No debe confundirse con la revisión de la información, porque sin atascarse en demasiada información, es importante comprender el contexto de la solicitud o la información que se transmite para mejorar la capacidad de contribuir y contribuir a la evolución de los esfuerzos y una mayor conciencia. del interlocutor
El sentido común es que es mejor transmitir pequeñas cantidades de información con frecuencia que transmitir grandes cantidades de información a la vez. Esto facilita que los destinatarios ingieran y absorban esta información y aumenta la lealtad al proyecto. Esto tiene que respetar el punto anterior, lo que significa que no podemos bombardear a nadie con una pequeña cantidad de información que no le concierne.
Tradicionalmente, la inteligencia humana se evalúa utilizando métodos cuantitativos como pruebas y escalas estandarizadas. Sin embargo, hay algo llamado inteligencia emocional que es muy importante en la comunicación.
La inteligencia emocional es la capacidad de manejar nuestras emociones y expresarlas en nuestras emociones y expresarlas en nuestras relaciones. El psicólogo de Harvard Daniel Gorman está redefiniendo lo que significa ser inteligente. El coeficiente intelectual es solo una parte de lo que hace que las personas tengan éxito, y argumenta que la capacidad de lidiar con emociones como la ira, el humor, el miedo, la tristeza y la felicidad las hace verdaderamente exitosas.
La inteligencia emocional y la inteligencia no se contradicen, muchas personas incluso desarrollan ambas. El desarrollo de ambos tipos de inteligencia es especialmente importante en la comunicación porque nos permite llegar mejor a nuestros interlocutores.
La profesora Gabriela Mugenburg, quien enseña Teoría de la Comunicación II, explica que las emociones son una parte importante del ser humano porque nos conectan con las cosas que nos rodean. Ella dice que es importante conocerlos y nombrarlos para poder controlarlos y no emocionarse.
La comunicación no se basa en escuchar y comprender a los demás y conocerse a sí mismo a través de los demás, y la empatía es una parte integral de eso. Conocernos a nosotros mismos significa conocer nuestras emociones.
También destaca la importancia de la inteligencia emocional en el ámbito laboral ya que es una de las habilidades más buscadas. Las empresas necesitan personas que sepan trabajar en equipo, no expertos que no interactúen con los demás.
Ser consciente de tus emociones te ayudará a controlarlas y comunicarte mejor
Analiza cómo te sientes y por qué lo sientes. Sus propios sentimientos pueden distorsionar su mensaje.
Mira los sentimientos de la otra persona. Piense en los factores que le afectan y cómo se siente.
Desarrolla empatía. Ponte en el lugar de la otra persona y sabrás cómo hablarle.
Genera confianza. En todas las relaciones, la confianza en los demás es la base de una buena comunicación.
Elimina malentendidos: si tienes emociones confusas o negativas, es importante tratarlas lo antes posible
La inteligencia emocional nos ayuda a reconocer, entender y entender mejor nuestras emociones y las de las personas que nos rodean, lo que nos permite afrontarlas de forma más eficaz y consciente.
La racionalización emocional nos facilita desarrollar una vida más equilibrada a diferentes niveles: familiar, laboral, afectivo, etc.
De esa manera, puede desarrollar una comunicación más auténtica que realmente capte las necesidades y emociones de su público objetivo.
Los componentes principales de la inteligencia emocional se dividen en dos grupos: las relaciones con nosotros mismos y las relaciones que tenemos con los demás y las que más nos interesan desde una perspectiva de marketing:
Autoconciencia: para comprender nuestras emociones, primero y ante todo, debemos estar en nuestro cuerpo.
Autocontrol: Nos permite distinguir qué emociones son positivas y negativas para nosotros y cómo interactuamos con ellas y nuestro entorno para evitar cosas malas y mejorar los momentos en los que somos más felices.
Motivación: la alta motivación nos ayuda a centrarnos en las metas, no en los problemas.
Empatía: Estos son los fundamentos de una comunicación efectiva. Esto incluye saber ponerse en el lugar de los demás y compartir sus sentimientos.
Gracias a esto, puedes construir relaciones más profundas y de alta calidad con tu público objetivo.
Arte social: el arte de comunicarnos con personas que no nos gustan, como los trolls espeluznantes, porque una persona con una IE alta puede entender que el comportamiento ocurre en un contexto determinado y puede trascender cierto comportamiento, sin importar cuánto no nos guste. eso. Esta es la clave de acuerdos complejos en los que cada país representa sus propios intereses o trata con clientes insatisfechos.
Somos una agencia de publicidad y marketing digital con 12 años de experiencia en el rubro, especializada en (rodaje online) SEM, SEO, redes sociales, marketing publicitario, Google Shopping PPC, leads y email marketing, (conversion) landings A/B Testing , Agencia Madrid CRO, Email Marketing, Remarketing, Recuperación de Carrito de Compra, Análisis Web (Retención y Fidelización), Generación de Contenido, Community Management, Email Marketing Mensual, Estrategia y Consultoría, Compra de Medios, SEO Avanzado, marketing digital 360, publicidad digital, social gestión de medios, Adwords premium, publicidad en Facebook o Instagram.
Deja una respuesta