Negative SEO qué es y de qué manera defenderte del Black SEO
- ¿Por qué razón existe el SEO negativo?
- ¿Es verdadera el SEO Negativo? ¿Marcha?
- Un caso real de SEO Negativo: Trendhim
- ¿Verdaderamente te puede dañar el SEO Negativo?
- ¿Pero es que Google plus no te va a asistir, no es su obligación?
- Negative SEO con Linkbuilding
- Negative SEO con Contenidos escritos Ancla
- Negative SEO con Dominios Tóxicos
- Negative SEO utilizando Ingeniería Popular
- Negative SEO con Contenido Duplicado
- Negative ORM (Administración Negativa de la Reputación En línea)
- Inyección de código malicioso y Parásitos
- Sabotaje y Denegación de Servicio (D.O.S.)
- Conclusión
¿Qué aprenderás sobre SEO Negativo en el presente artículo?
La primera cosa que tienes que saber es que NO te daré ejemplos explicados, ni a argumentar de qué manera hacer ninguna técnica de "Black SEO" o "SEO Black Hat".
Si estas buscando un producto que te enseñe de qué forma llevar a cabo SEO Negativo, este no es el que andas intentando encontrar.
¿Por qué razón?
Pues ofrecer esa información sería arriesgado para todos.
La mayor parte de los que "practican SEO" (así sea "White", "Black" o el tono de moda esta semana) no experimentan: se limitan a copiar lo que hacen o dicen llevar a cabo otros.
De ahí que no es conveniente enseñar precisamente de qué manera se tienen la posibilidad de hacer el Negative SEO, puesto que empeoraría este inconveniente.
Y entonces... ¿por qué razón escribo este producto?
Sencillamente pues tienes que conocer de qué manera se hace el SEO Negativo.
Para lograr identificarlo, y defenderte.
Ah, y tampoco entraré en la discusión de si esta práctica es ética, inmoral, ética o no.
Existe, te puede perjudicar, y estar informado es tu opción mejor.
¿Por qué razón existe el SEO negativo?
El SEO, hallar posicionarte en los primeros desenlaces de Google plus, es un negocio. Un negocio muy productivo en ciertos nichos.
Y siempre y cuando hay una ocasión de hacer dinero, hay gente que está preparada para "llevar a cabo lo que lleve a cabo falta" para lograrlo.
En especial en el momento en que en ciertos casos realizar SEO Negativo puede ser mucho más simple, veloz y económico que realizar "buen" SEO.
De ahí que, y por el hecho de que somos humanos y no respetamos bastante a el resto, es con lo que existe el SEO Negativo.
De manera muy resumida podríamos determinar al SEO Negativo como una sucesión de asaltos premeditados a dañar tu posicionamiento y tu reputación en línea.
Y lamentablemente, en el momento en que tu web empieza a tener alguna reputación y "irritantes" a tus contendientes, en algún momento te desayunarás con uno o múltiples asaltos de este género.
El SEO Negativo existió desde hace tiempo, pero empezó a hacerse habitual una vez que Google plus ha liberado su actualización "Penguin", en el mes de abril de 2012.
Esta actualización se centró en penalizar a las páginas que sobreoptimizaban su SEO Off Page
Y de súbito ciertas cosas que eran buenas para el posicionamiento dejaron de serlo.
Como por servirnos de un ejemplo hallar varios links muy de forma rápida, con artículo ancla exacto, etcétera.
Lamentablemente estas desaprobaciones mucho más estrictas, impuestas por Penguin, aumentaron la eficiencia del Negative SEO.
Y eso fue ya que estos causantes externos (en contraste al SEO on Page) se tienen la posibilidad de manejar sin tu permiso, o conocimiento.
Por si las moscas: el SEO Negativo NO SIEMPRE está tras todas y cada una de las desaprobaciones, desindexados, o pérdidas de posicionamiento.
Habitualmente esto se origina por otras situaciones, y si bien es verdad que este inconveniente existe, no es tan mayoritario como puede parecer.
Prosigue leyendo para comprender de qué manera identificarlo y cuales son tus opciones para procurar combatirlo.
¿Es verdadera el SEO Negativo? ¿Marcha?
Para salir de inquietudes, en tanto que todavía el día de hoy acostumbra haber algo de disputa en el tema: sí, es verdadera, y le pasó por poner un ejemplo a mi amigo Dean Romero.
Y hay una manera bastante gráfica de argumentar por qué razón.
Sencillamente responde a la próxima pregunta:
¿Si sobreoptimizas tu SEO Offpage, logrando varios links velozmente, de sitios "pésimos", con un artículo ancla exacto, puedes ganarte una penalización de Google plus?
Si, ¿verdad?
Cualquier persona que lleve un cierto tiempo realizando SEO "enserio" (no redactando acerca de SEO, sino más bien practicándolo) ha despedazado, por fallo o ensayando, alguna página a partir de links y contenidos escritos ancla "equivocados".
Ya que el Negative SEO es eso mismo, pero realizado por tus contendientes.
Un caso real de SEO Negativo: Trendhim
Para comprender mejor este término y ser siendo conscientes de los inconvenientes que acarrea, he elegido un caso real de SEO negativo dirigido a una compañía danesa.
Todos hemos oído charlar de técnicas de Black Hat SEO, pero son poco los que las experimentaron.
Todos conocemos la teoría literalmente, pero, ¿enserio seriamos con la capacidad de defendernos de determinado ataque conociendo únicamente la teoría? seguramente no, y si lo hacemos no vamos a tener la experiencia bastante para solucionar el inconveniente apropiadamente.
O sea como las matemáticas: no es suficiente con entender un teorema de memoria, hay que saberlo utilizar a un inconveniente real y llegar a un resultado acertado.
Hasta el momento en que no vives en primera persona un ataque de SEO negativo no tienes idea a eso que te andas confrontando.
De ahí que, como es preferible impedir que sanar, el día de hoy te traigo la historia real de SEO Negativo que Sara López ha accedido a contarnos en primera persona 🙂
Te dejo con ella, prosigue leyendo pues vale la pena:
Hola, soy Sara López, Marketing Manager en Trendhim, y te contaré de primera mano mi experiencia como víctima de un ataque de Black Hat SEO.
Como toda compañía que se preocupa por sus ventas, examinamos semanalmente nuestros indicadores de desempeño comunes.
En nueve años, jamás nos hemos llevado una sorpresa, hasta el verano del 2016, un día “caluroso” (a lo danés) de verano.
Nuestro CTR y el número de visitas era razonable, como es costumbre, pero nuestro perfil de links, era un desastre. El número de links era elevado, y peor aún, el anchor text de tales links no tenía nada que ver con nuestra compañía – todo era relacionado con pornografía.
Mucho más de 8500 links bajo el término porno enlazaban a nuestra página danesa, manipulando los algoritmos de Google plus y destruyendo todo nuestro trabajo – realizando opinar a Google plus que nuestra página era pornográfica.
Y de esta forma fue, el término porno no es en concreto un término que complazca bastante a Google plus, y de este modo nos lo probó. Nuestros rankings cayeron de forma ridícula y con esto nuestras ventas y nuestro prestigio.
Todos y cada uno de los backlinks iban liderados a nuestra categoría de lentes de sol, que por suerte no era nuestro punto fuerte, con lo que advertir los backlinks contenido publicitario fue bastante simple – todos proseguían exactamente el mismo patrón.
Todos y cada uno de los links procedían de Rusia, China, Taiwán o Bangladesh, tenían exactamente el mismo anchor text: porno y tenían exactamente el mismo url de destino.
Visitas y prestigio no es lo único que perdimos en Trendhim, mucho más de 70.000 coronas, o lo que es exactamente lo mismo 9.400 euros fueron perdidas por este ataque más allá de que procuramos defendernos lo más bien que se pueda y también invertimos el mayor tiempo viable en regresar a realizar de nuestra compañía la que era antes del ataque.
La primera cosa que hicimos una vez que el pavor transformara nuestra oficina de 30 grados en un iglú, fue filtrar los links, estudiar el patrón que se reitera y hacer una lista con todas y cada una de las páginas contenido publicitario.
Para llevar esto a cabo Ahrefs fue nuestro primordial aliado, puesto que tiene una herramienta que te deja filtrar links, y nos logró la vida mucho más simple. En el momento en que teníamos esta lista lista, se la mandamos a Google plus usando su herramienta de desautorización.
No obstante, como ahora hemos citado previamente, Google plus no posee por qué razón asistirnos en esto.
No es su obligación.
Es por ello que decidimos no quedamos de brazos cruzados y también procuramos ser Sherlock Holmes y procuramos una a una las páginas que enlazaban a nuestra página web para charlar con los dueños de uno en uno.
En la mayor parte de las situaciones estos resultaban sorprendidos, sus webs habían sido hackeadas y ni ellos eran conscientes.
De forma manual logramos remover un elevado número de links, pero lamentablemente no todo es de color rosa, y no conseguimos contestación por la parte de la mayor parte de las webs.
No obstante, nosotros éramos primerizos en esto, y se puede decir que perdimos mucho tiempo intentando encontrar los correos de los dueños de cada web y redactando los correos, no éramos siendo conscientes de que hay herramientas como Rmoov que hacen eso por ti y te ahorran un tiempo y esfuerzo muy apreciado.
No obstante, los procedimientos que se deben llevar a cabo para defenderse de determinado ataque no son exactamente los mismos en todos y cada uno de los casos, es dependiente del número de links que vayan liderados a tu web, el anchor text de estos y la autoridad de la página web atacada.
En nuestro caso cometimos ciertos otros fallos de primerizos como por poner un ejemplo proceder a la policía o a nuestra empresa aseguradora, pero no sirvió de bastante.
Supuestamente los asaltos de SEO Negativo no son un delito reconocido.
Javier nuevamente, gracias Sara por tu relato 🙂
¿Qué te ha semejado? ¿En algún momento has sufrido un ataque SEO negativo? Si es de esta forma, ¿cuál fue tu experiencia? Háznoslo comprender en los comentarios, y si es un caso atrayente puedo incluirlo aquí.
¿Verdaderamente te puede dañar el SEO Negativo?
Sí.
Si está bien ejecutado puedes padecer una penalización, puesto que Google plus va a pensar que andas tratando posicionarte en oposición a sus reglas.
En términos en general podríamos decir que hay 2 géneros de desaprobaciones de Google plus: Manuales y Algorítmicas.
Penalización Manual de Google plus
Las desaprobaciones manuales son las mucho más simples de advertir, especialmente si andas dado de alta en Search Console por el hecho de que vas a recibir una notificación enseñando qué pasó y con frecuencia con normas sobre de qué manera accionar.
De ahí que es muy aconsejable que, si todavía no lo hizo, te des de alta en Search Console.
Si estas buscando tu dominio en Google plus con el operador "site" (site:tusitio.com) y no te sale nada, en el momento en que antes sí veías páginas de tu lugar, es prácticamente seguramente has sufrido una penalización manual y que Google plus te han desindexado.
En el caso de una padecer esta clase de penalización (tras solucionarla) puedes soliciar una reconsideración a Google plus y tienes bastantes opciones de que te la levanten, o al menos que te respondan y te advertencias de qué realizar.
Penalización Algorítmica de Google plus
Este género de penalización es mucho más complicada, primeramente pues no recibes una notificación.
Comunmente te das cuenta de que la andas tolerando al advertir un descenso acusado de visitantes en Google plus Analytics, o de Rankings en SERPWoo.
Y seguidamente pues, al no poder soliciar una reconsideración, la manera de solucionarla se dificulta bastante.
Debes saber por ti cuál es el inconveniente, procurar solventarlo y (en la situacion de Penguin) aguardar a que el algoritmo se renueve para poder ver si tuviste éxito 🙁
¿Pero es que Google plus no te va a asistir, no es su obligación?
Yo creo, si bien por supuesto mi opinión no es compartida, que Google plus enserio procura que los desenlaces sean los más destacados probables, en sus restricciones y acatando su interés.
Y si te llama la atención que afirme que Google plus logre tener restricciones en el momento de administrar los desenlaces, piensa en los billones de sitios que hay.
Regentar toda esta variedad es difícil, y es simple hacer un inconveniente nuevo tratando arreglar otro...
¿Y qué afirma Google plus sobre este tema en sus documentos de asistencia?
"Google plus se esmera por eludir que otros administradores de páginas web logren dañar tu top o que tu lugar se retire de nuestro índice. Si te preocupa entre los sitios que enlaza con el tuyo, te sugerimos que te coloques en contacto con su dueño de un sitio. Google plus recaba y organiza información publicada en la Web, pero no controla el contenido de estas páginas." (origen de la cita)
Esto es: eres tú el que debe realizar todo lo que resulta posible por tomar cautelas y defenderte del SEO Negativo, no confíes en que Google plus dé un paso adelante y te saque del atolladero.
Pero si vuelves a leer la cita vas a ver que Google plus no afirma si existe o no el SEO Negativo.
Si bien lo acepta en cierta manera, en el momento en que lees lo que afirmaba sobre este tema hace unos años (en 2002) en su "Información para Administradores de páginas web":
"Situación: No existe nada que un contrincante logre realizar para dañar tus rankings o sacar tu ubicación de nuestro índice. Tus rankings y la inclusión (en el índice) dependen únicamente de causantes bajo tu control como Dueño de un sitio, introduciendo opciones de contenido y diseño del ubicación. (origen de la cita, en inglés)
¿Qué te semeja? Muy distinta de lo que dicen en este momento, ¿verdad?
Esto es, que sucedió algo (¿Penguin?) que cambió la opinión de Google plus, y que debemos terminar que el SEO Negativo es una situación.
Conque presta atención por el hecho de que repasaremos los modelos de asaltos de SEO Negativo mucho más comunes, de qué manera puedes advertirlos, y qué puedes realizar sobre esto.
Negative SEO con Linkbuilding
Esta es la práctica mucho más frecuente del SEO Negativo, y la que se ve mucho más de forma frecuente, como en la situacion que dice Llorenç Palomas.
Si bien afortunadamente no tiende a ser la mucho más eficaz, en especial si tu lugar no es nuevo y tiene alguna autoridad.
Negative SEO con Backlinks de mala calidad y "nofollow"
Es una de las maneras mucho más comunes en que se acostumbran a generar asaltos, en tanto que es parcialmente simple y económica.
Prácticamente cualquiera puede estudiar a comentar y también insertar links de manera masiva en weblogs sin moderar, dejados, foros de discusión, etcétera.
Si acostumbras a controlar tu perfil de links y recibes este ataque vas a ver cientos o una cantidad enorme de links que se muestran de pronto.
Por fortuna la mayor parte de sitios no moderados, donde se tienen la posibilidad de insertar links de manera automática, tienen dentro de manera automática el atributo "nofollow" a los links, lo que anula o reduce bastante su capacidad.
Negative SEO con Backlinks de calidad y "dofollow"
Esto es ya un tanto mucho más alarmante, en especial si los links se crean muy de manera rápida, a una agilidad que no es la frecuente en tu lugar.
Con este ataque corres el peligro de que Google plus crea que andas tratando posicionarte comprando links, y te penalice.
¿Qué puedes realizar?
- Si todavía no lo hiciste corre a ofrecer de alta tu web en Google plus Search Console, y acostúmbrate a controlar tu cartera de links, fijándote en todos los que no has desarrollado responsablemente.
- Suscríbete a alguna herramienta de pago, como Majestic o Ahrefs, y haz auditorías de tus Backlinks muchas veces.
- Si usas Majestic puedes recibir notificaciones automáticas por correo electrónico en el momento en que la herramienta advierta nuevos links a tu dominio.
- Siempre y cuando resulte posible (difícil en el caso de un ataque) procura entrar en contacto con el dueño de la web y pídele que retire el link, o que al menos utilice el atributo "nofollow" para reducir su fuerza.
- Usa la herramienta "Desautorización de links" (Disavow) para procurar que Google plus no los tenga presente.
- Puedes leer mucho más sobre la desautorización de links y de qué forma llevarlo a cabo en SEOH1 y en el Blog de Semrush en Español.
Una nota esencial, antes de pasar al siguiente punto: no te obsesiones con los links "pésimos".
Con esto deseo decir que no pierdas el tiempo intentando encontrar regularmente links que no te simulen "correctos", y viendo con lupa todos de ellos.
Una cosa es padecer un ataque masivo con cientos de links, y otra muy diferente recibir links "pésimos" ocasionalmente por distintos fundamentos, entre ellos el Scraping y el Contenido publicitario.
Todo el planeta los tiene, y es lo natural.
Tener unos cientos y cientos de links que surgen del pie de página (pié de página) de una página "amiga" (algo que en este momento Google plus considera malas prácticas) no es problemático.
Pero si el 75% (por poner un número) de tus Backlinks son de este género, entonces sí que puedes tener inconvenientes, por el hecho de que tu perfil de links está muy descompensando.
Y lo mismo si la mayor parte de tus Backlinks usan tu Keyword primordial como artículo ancla: no sería natural.
Sencillamente procura tener un perfil de links "habitual", con bastante pluralidad de links "buenos", "pésimos", "follow", "nofollow", con anchor "branded", anchor "neutro", etcétera.
Negative SEO con Contenidos escritos Ancla
Si bien parezca absurdo, el peor ataque de SEO Negativo que puedes recibir es exactamente aquel que simule un plan SEO "habitual" (pero desmesurada o amenazante a los ojos de Google plus) que podrías estar realizando tú mismo.
De ahí que es cada vez más esencial que, si te planteas proseguir posicionando en un largo plazo, procures estar lo mucho más distanciado viable del SEO que Google plus considere cuestionable.
Si tu única estrategia de posicionamiento radica en hacer links en weblogs dejados o con Palabras clave comerciales precisas, es muy simple que caigas antes un ataque que sencillamente amplifique lo que haces.
Links masivos con artículo Ancla conteniendo Contenido publicitario
A veces, mirando tus links con Search Console o Majestic, te puedes localizar con que de súbito el artículo ancla de tus links tiene dentro un sinnúmero de Palabras clave "extrañas" a las que no andas habituado.
Si estos links te señalan con Palabras clave que no son comunes en tus contenidos, ni se tienen la posibilidad de conseguir en ellos (como todas y cada una de las similares con el porno, piratería o Palabras clave en otro idioma) comunmente no deberías inquietarte bastante.
No es frecuente que esta clase de ataque afecte al posicionamiento de tus Palabras clave "buenas" ni que active una penalización.
Afortunadamente en la mayor parte de oportunidades este género de links frecuenta proceder de sitios de mala calidad, y acaban desapareciendo transcurrido el tiempo, o son desvalorizados.
Aún de este modo tienen la posibilidad de "manchar" tu perfil de links, y si llegan a dominarlo "taparán" las Palabras clave que verdaderamente te resultan de interés.
O sea, que tus Palabras clave Comerciales, tus Palabras clave de Marca, etcétera., podrían pasar a ser un porcentaje menor en tu perfil.
Y si lo hacen esto te puede restar autoridad en el momento de ubicar ciertas de esas Palabras clave.
Links masivos con artículo Ancla de Palabras clave Primordiales o Comerciales
Si eres atacado con una campaña masiva de links "dofollow", que además de esto te señalan con las Palabras clave que comunmente están socias con tu ubicación... entonces la cosa se pone realmente seria.
Por el hecho de que posiblemente al llevarlo a cabo tu agresor logre que se active Penguin.
Y si lo realiza, aparte de desvalorizar todas y cada una de las Palabras clave de los Links externos que tenías (tanto buenos como pésimos) haría lo mismo con las Palabras clave de tus links internos.
O sea, Google plus pensaría que andas usando tus Palabras clave de manera desmesurada en tus Backlinks.
Y consecuentemente anularía el valor o autoridad de estas Palabras clave, tanto de los links "buenos" que has logrado como de los "pésimos" que tu agresor haya desarrollado.
Esto pasa por el hecho de que el algoritmo Penguin desvaloriza indiferentemente todos y cada uno de los links que contengan esas Palabras clave, con lo que asimismo perderías el valor de tus links internos.
En la práctica esto piensa que dejarías de posicionarte por esas Expresiones Clave, y que te sería realmente difícil volverlo a realizar.
¿Qué puedes realizar?
- Estudia esmeradamente tu perfil de links, en especial la consistencia de tu Palabras clave en los contenidos escritos ancla.
- Si llevas un registro histórico de tus links (lo que te invito a de forma encarecida) fíjate en de qué manera se encontraba antes del ataque, en el momento en que estabas posicionando por tus Palabras clave.
- Una vez poseas claro qué perfil era el que Google plus consideraba "acertado" procura regresar a él reduciendo la consistencia de las Palabras clave perjudicadas, de todas y cada una de las formas en que te resulte posible.
- Pero hazlo de manera progresiva y con paciencia: si estabas (por poner un ejemplo) con un 3% de consistencia en una Keyword específica, y en este momento andas en 6%, no bajes al 3% de cuajo. Baja un 1% y espera una semana. Si no optimización tu situación, baja otro 1% y espera otra semana, etcétera.
- Prosigue creando, o empieza a hallar links de calidad que apunten a tu web utilizando tus Palabras clave de Marca, o Palabras clave neutras. Y no vuelvas a usar Expresiones Clave precisas hasta el momento en que la consistencia causada por el ataque se diluya.
- ¿Por qué razón Palabras clave de Marca, y no Comerciales o Primordiales? Pues así mismo, en el momento en que estos links desaparezcan o se debiliten, no correrás el peligro de hallarte de pronto con un perfil de links sobre mejorado.
¿Qué son Palabras clave de Marca y Palabras clave Neutras?
Para este blog Palabras clave de marca serían: "Ninjaseo", "Javier Marcilla", "Javier", "Blog de NinjaSEO", etcétera.Y Palabras clave neutras: "Pincha aquí", "en este blog", "aquí", etcétera.
Negative SEO con Dominios Tóxicos
Seguramente has leído en alguna ocasión "trucos" o "técnicas" para eludir una penalización "moviendo" tu contenido a otro dominio y redirigiendo el tráfico.
Si lo has intentado descubrirás que la penalización te persigue y que, en algún momento, te consigue en el nuevo dominio.
De la misma pasa con otras técnicas de SEO Negativo, un contrincante puede aprovecharse de este ello para atacarte.
Sencillamente debería redirigir redirigiendo un domino penalizado al tuyo, con la intención de que la penalización te atrape.
¿Qué puedes llevar a cabo?
- Puedes advertir este género de ataque si de pronto, y sin que hayas hecho nada, la autoridad de tu domino o una página específica reduce de forma rápida.
- La primera línea de defensa es integrar el dominio redirigido en tu fichero Disavow.
- Pero no te pares ahí, procura encontrar el hosting donde está alojado el dominio tóxico y contacta con su soporte para explicarles la situación y soliciar que supriman la redirección o suspendan la cuenta en dependencia del caso.
Negative SEO utilizando Ingeniería Popular
No es sencillo hallar links de calidad orgánicos, ¿verdad?
Y una vez logrados te agradaría que se quedaran ahí, bien quietecitos mientras que te van pasando autoridad y prestando asistencia a ubicar.
Lamentablemente eso no agrada a ciertos contendientes sin escrúpulos, que efectúan campañas para procurar que sean retirados.
¿De qué manera lo hacen?
Con entre las técnicas mucho más viejas: la Ingeniería Popular, suplantando tu identidad o haciéndose pasar por otros.
Sencillamente mandan un dirección de correo electrónico en tu nombre a los dueños o editores de los sitios donde están tus links, y les solicitan retirarlos por el hecho de que "Google plus los marcó como Contenido publicitario" o algún otro fundamento.
O se hacen pasar por una agencia de posicionamiento que trabaja para ti, y que está "limpiando" o "remodelando" tu perfil de links".
Y lo triste es que ciertos administradores de páginas web tienen la posibilidad de llegar a eliminar tu link sin contrastar la procedencia del correo electrónico...
Otra técnica, que cada vez está mucho más de tendencia, es hacer un sinnúmero de comentarios falsas que charlen mal de tu web y publicarlas en páginas como Google plus my Business.
Esto logra 2 objetivos: agredir a tu posicionamiento acercándote a una penalización, y dañar tu reputación en línea.
¿Qué puedes realizar?
- Monitoriza frecuentemente tus links mucho más esenciales con una herramienta como Majestic o LinkMiner. Si de súbito desaparecen múltiples de tus links contacta con el responsable del cibersitio en cuestión para saber qué pasó.
- Observa las comentarios de los sitios donde publiques los datos de tu compañía, para denunciar asaltos de este género.
Negative SEO con Contenido Duplicado
Seguramente has leído por algún lugar que el contenido duplicado puede influir de manera negativa en tu posicionamiento.
Y de nuevo este inconveniente puede ser usado por tus contendientes para hacerte SEO Negativo.
¿De qué forma tienen la posibilidad de llevarlo a cabo?
Sencillamente creando copias idénticas de tus productos y publicándolos en otros dominios.
En el momento en que hay un sinnúmero de copias del mismo producto, Google plus puede confundirse y ubicar otro distinto del original, del tuyo.
Singularmente si el lugar en el que está anunciado tiene alguna autoridad y una temática relacionada.
Además de esto, si el agresor logra indexar su contenido antes que lo hagas tú, Google plus puede estimar que tu agresor es el creador original, un hurto en toda regla.
¿Qué puedes realizar?
- Primeramente indexa rápidamente tus productos solamente publicarlos. Si Google plus indexa primero tu contenido va a saber que es el original y descartará el resto como copias.
- Contacta con el responsable del página web y pídele que retire el contenido duplicado: es viable haya sido hackeado y esté publicando tu contenido de forma automática sin que él lo sepa.
- Contacta con el hosting donde está alojado el dominio que te está copiando y también comunica del inconveniente.
- Emplea esta herramienta de Google plus para reportar del inconveniente, y pedir que retiren el contenido duplicado del índice.
- Crea notificaciones en Google plus para el título de tus productos y te informará de forma automática en el momento en que se muestre una copia idéntica.
- Lee la situacion real que cuenta Ramón García en Ciudadano 2.0 para comprender qué logró para volver como estaba del ataque.
Negative ORM (Administración Negativa de la Reputación En línea)
Como viste durante este producto, todo cuanto te perjudica de forma positiva asimismo puede llevarlo a cabo de manera negativa.
Conque, si puedes trabajar para hallar una aceptable Reputación En línea (ORM), tus contrincantes tienen la posibilidad de esforzarse por ensuciarla.
O sea, hacer comentarios o propaganda negativa sobre tu compañía o tus modelos.
Esto no es muy alarmante si esta "mala prensa" no hace aparición en las primeras páginas de desenlaces.
Pero en el momento en que empieza a controlar la segunda página de Google plus para tus Palabras clave Comerciales, o de Marca... tienes un inconveniente de reputación.
¿Qué puedes realizar?
- Primeramente es indispensable supervisar tu Reputación En línea, y la manera mucho más fácil y eficaz de llevarlo a cabo es con SERPWoo: te informará de manera automática en el momento en que otros desenlaces que tú no has desarrollado empiecen a escalar situaciones. Y lo destacado es que lograras saber y reaccionar antes que sea bastante tarde.
- Si puedes conocer los desenlaces negativos cuanto antes te va a dar la posibilidad de reaccionar, creando y posicionando contenido positivo que "tape" y "empuje hacia abajo" el contenido adverso.
Inyección de código malicioso y Parásitos
Ahora viste que un bombardeo con tus primordiales Palabras clave como artículo ancla puede ser bastante desapacible.
Pero hay otros métodos para llevar a cabo SEO Negativo que son del mismo modo conflictivos.
Quisiera que cualquier día no te despiertes para conocer que en tu perfil de links hay un montón de Backlinks apuntando a una página específica, con un artículo ancla irreconocible o de forma directa negativo.
Por poner un ejemplo: cientos y cientos de links que apunten a una página interior de tu cibersitio con "viagra", "forex", etcétera.
En el momento en que esto pasa posiblemente tu ubicación haya sido hackeado y que lo estén usando como un Parásito para ubicar otras páginas.
Entre las tácticas menos conocidas del Black Hat radica en explotar alguna debilidad de tu ubicación, y también inyectar y esconder código con links hacia páginas que procuran ubicar.
Esto es, aprovechan la autoridad de tu portal web (como un parásito) y crean links a la página hackeada con sus Palabras clave propósito para acrecentar su importancia.
Y por si acaso no tuvieses bastante con el quemacocos que piensa adecentar todo tu portal web tras un hackeo, corres el peligro de que Google plus logre denegar el ingreso a tu lugar en los desenlaces.
Si descubre código malicioso, o considera que has sido hackeado, Google plus no se lo va a pensar y te va a marcar como un ubicación no deseable y esto espantará a tus visitantes.
¿Qué puedes llevar a cabo?
- Si supones que andas siendo víctima de este ataque, pero no ves nada extraño en el código de tu cibersitio, examina la página incierta con la herramienta "Examinar como Google plus" de Search Console.
- ¿Por qué razón? Por el hecho de que si bien el contenido malicioso continúe oculto al ver la página o aun al comprobar el código, vas a poder descubrirlo al emplear Examinar como Google plus. El fundamento es que a fin de que esta técnica ande Google plus debe poder "ver" y también indexar el link.
- No me fatigaré de repetirlo: acostúmbrate a investigar tu perfil de links con herramientas SEO como Majestic o LinkMiner para advertir lo antes posible esta situación.
- Emplea un Hosting seguro, que te garantice un óptimo soporte técnico con el que logres entrar en contacto a fin de que te asistan en el momento en que mucho más lo precisas.
- Mantén siempre y en todo momento actualizado tu WordPress, temas y plugins, y emplea algún complemento como Wordfence que agregue algo de seguridad plus.
- Lee este producto de Joel Pérez para entender su caso y qué logró para solventarlo.
Sabotaje y Denegación de Servicio (D.O.S.)
Sabotear tu portal web, o el hosting donde está alojado, se encuentra dentro de las técnicas mucho más brutales que hay en el SEO Negativo.
Esta "técnica" tiene por nombre Denegación de Servicio (D.O.S. en Inglés)
Con ella el agresor procura que tu lugar deje de estar libre en línea, mandando un sinnúmero de tráfico que sobresatura el servidor donde andas alojado, agotando sus elementos y tu ancho de banda.
A los ojos del visitante, y de Google plus, parecerá que tu cibersitio está "caído" o que no existe.
Y si esta situación se alarga puedes ocultar del índice de Google plus, lo que equivale a dejar de existir.
Y si bien el agresor no pudiese llegar a ese radical, aún de esta manera tus rankings podrían quedar damnificados, por el hecho de que Google plus podría decantarse por ubicar sitios que "respondiesen" mucho más veloz que el tuyo.
Por no charlar de las pérdidas causadas por las ventas o contrataciones que no podrían efectuarse por el hecho de que a absolutamente nadie le agrada interaccionar con un lugar retardado o que se "cuelga" con frecuencia.
¿Qué puedes llevar a cabo?
Conclusión
- El SEO Negativo es una desapacible situación, que puede alcanzarte cualquier ocasión.
- Si si luchas por ubicar en nichos muy confrontados, o de temáticas "particulares" es prácticamente ineludible que padezcas alguna forma de SEO Negativo cualquier ocasión.
- La manera más óptima de defenderte es acrecentar la Autoridad de tu ubicación en todas y cada una de las formas en que te resulte posible: señales sociales, interacción, clientes satisfechos que retornen muchas veces a tu página web, etcétera.
- Si tu estrategia se apoya en hacer links artificiales, o adquirirlos, en un largo plazo se lo andas poniendo mucho más simple a tus contendientes.
- Cuanto mucho más útil sea tu página web, menos opciones va a haber de que Google plus te penalize si te atacan con SEO Negativo.
- Y fundamental: céntrate en hallar links orgánicos de calidad.
Y en este momento, cuéntame:
¿Tuviste alguna experiencia con el SEO Negativo? ¿Lo has sufrido de alguna forma?
Deja una respuesta