Venta online legal
Venta online legal en 2021
¿Necesito una licencia comercial para vender en línea?
Al igual que con otros tipos de negocios en línea, debe cumplir con las leyes generales de la empresa, así como con las leyes locales e internacionales que se aplican a su negocio. Además, debes cumplir con la normativa específica de la industria digital en materia de acceso a la red, secreto de datos y procesamiento de pagos electrónicos que puedan aplicarse a tu tienda.
Los impuestos sobre las ventas varían según el estado y la ubicación del estado. Cuarenta y cinco estados y Washington tienen impuestos sobre las ventas a nivel estatal. Sin embargo, diferentes ciudades, condados y "zonas de impuestos especiales" pueden aumentar los impuestos sobre las ventas locales además de los impuestos estatales.
El cálculo y la recaudación de impuestos sobre las ventas incorrectamente pueden afectar sus márgenes de ganancia. Además, puede sentirse estresado durante la temporada de impuestos. Por lo tanto, infórmese con anticipación sobre sus obligaciones.
Derechos e impuestos de importación. Si importa productos de proveedores extranjeros (como socios de ventas directas o mayoristas) cuyo valor excede un cierto umbral, sus productos importados pueden estar sujetos a aranceles aduaneros.
Reglas para la venta online por parte del comprador.
Los tipos y cantidades de bienes y servicios que las empresas y los consumidores pueden comprar en línea aumentan constantemente, y las ventas en línea se consideran cada vez más como una forma importante para que todas las empresas ahorren costos. Es casi inevitable que a medida que aumenten las ventas online, también lo hará el conjunto de leyes que las regulan. Este artículo describe la legislación de venta en línea del Reino Unido y analiza los problemas que las empresas deben considerar antes de comenzar el proceso de venta en línea.
Hay dos tipos diferentes de legislación que afectan a los minoristas en línea. Primero, las disposiciones clásicas de protección al consumidor se aplican a todas las ventas en línea. Estas reglas existen, pero es importante recordar que se aplican tanto a los minoristas en línea como a los minoristas tradicionales. En segundo lugar, existen regulaciones que se adaptan específicamente a los problemas y desafíos de los minoristas en línea.
Protegen a los compradores y consumidores, independientemente de si compran productos en la tienda o en línea en el mostrador. Por ejemplo, la Ley de Venta de Bienes otorga a los compradores ciertos derechos sobre la calidad de los bienes que han recibido y derechos si los bienes no cumplen con estos estándares. La Ley de Crédito al Consumidor protege los derechos de los consumidores al firmar un acuerdo o servicio de crédito, incluido el uso de una tarjeta de crédito para comprar bienes o servicios. Las reglas de cláusulas abusivas en los contratos de consumo protegen los derechos de los consumidores cuando celebran un acuerdo con los minoristas que intentan incluir cláusulas abusivas en el acuerdo. Hay muchas otras normas, muchas de las cuales se aplican a diferentes tipos de contratos y productos.
Actualmente se vende legalmente en línea.
esta
Deja una respuesta