bonus new member

https://librolibre.net/

slot bet 100

slot

slot bet 100

pasporbet

https://www.salemoregonhairsalon.com/

bonanza99

slot bet kecil

4 problemas comunes que los especialistas en marketing y los analistas de datos pueden resolver juntos

Los especialistas en marketing y los analistas de datos ven el mundo de manera muy diferente. Dado que a menudo trabajan juntos en el mismo proyecto, esto puede causar muchos problemas. Sin embargo, la creciente complejidad del marketing y la creciente necesidad de información basada en datos significa que necesitan encontrar lugares para colaborar.

"Viniendo de mundos diferentes, puede haber algunos cabezazos y algo de frustración", dijo Steve Petersen, gerente de tecnología de marketing de la plataforma de administración de suscripciones Zuora. en la conferencia Aprendermarketing.

Aquí hay cuatro desafíos de marketing comunes con los que los especialistas en marketing y los analistas de datos pueden ayudarse mutuamente.

Excavar más hondo: Análisis de marketing: ¿Qué es?

📑 Aquí podrás encontrar 👇

Fragmentación de los medios y aumento del número de canales

El complejo ecosistema de medios obliga a los anunciantes a ejecutar campañas en un número cada vez mayor de canales, incluidos muchos tipos de redes sociales, transmisión de video, redes de medios minoristas, correo electrónico, etc. Los anunciantes no solo necesitan probar publicidad diferente en cada uno de estos canales, necesitan saber cómo los canales se afectan entre sí.

Aquí es donde los especialistas en marketing necesitan los métodos y los conocimientos de los analistas; de lo contrario, es imposible poner todos los esfuerzos en contexto y saber cómo se está desempeñando la campaña en general.

"A veces es realmente difícil aislar una cosa y determinar cómo está funcionando”, dijo Peterson. "Entonces, en lugar de descubrir cómo podemos aislar un factor, intente tener una perspectiva informada y trabaje con sus analistas de datos".

Artículo Recomendado:  ¿Se cayeron las listas locales? Mira estas 5 cosas

Los especialistas en marketing pueden cerrar la brecha con los analistas observando comparaciones de un año a otro o midiendo juntos el rendimiento de la campaña.

Factores externos que afectan los programas de marketing

Las funciones de marketing no solo utilizan cada vez más canales, sino que también deben tenerse en cuenta los factores externos que pueden afectar las campañas de marketing y la organización en su conjunto.

Como todos sabemos, la pandemia y otros eventos importantes en los últimos dos años han cambiado radicalmente el comportamiento del consumidor y los especialistas en marketing olvidan o no saben cómo contabilizar el impacto en las campañas.

“Nos metemos en situaciones en las que [marketers] olvidándose de considerar los factores externos que pueden haber afectado sus KPI de desempeño”, dijo Arti Munshi, gerente senior de investigación de mercado de la Universidad Nacional.

Munshi compartió el ejemplo de una empresa deportiva afectada por los Juegos Olímpicos: al comparar las cifras de rendimiento año tras año, deben tener en cuenta lo que sucede en los años en que se llevan a cabo los Juegos, incluso cuando los Juegos de verano e invierno suelen tener dos años de diferencia. lugar, la pandemia los empujó a años consecutivos.

"En un momento en que no se estaban celebrando los Juegos Olímpicos, los especialistas en marketing definitivamente no harán una comparación de manzanas con manzanas y malinterpretarán los datos", dijo Munshi.

Esto podría generar falsas expectativas para futuros años no olímpicos, agregó.

Agregar contexto a las iniciativas de marketing

Los especialistas en marketing y los analistas de datos deben estar en constante diálogo sobre los datos necesarios para respaldar las campañas de marketing. No solo debe buscar el "qué" de las perspectivas de datos, sino también el "por qué" que impulsa estas iniciativas.

"Desde mi propia experiencia, simplemente diría que ninguna cantidad de información es demasiada información", dijo Munshi, "si podemos captar el contexto de la solicitud, el 'por qué' del problema que estamos tratando de resolver, ¿verdad? al principio, luego hay horas de trabajo de analista que puede ahorrarse inicialmente definiendo claramente el enunciado del problema”.

Cuando los equipos están aislados, se vuelve más difícil encontrar las respuestas correctas.

"A veces, la información no fluye uniformemente a través de todos los equipos", dice Peterson, "así que tal vez llega un especialista en marketing para hacerle una pregunta al analista, y el analista tal vez da una respuesta que no es satisfactoria, pero el analista no lo sabe, eso [the question originally came from] Su equipo de ventas.

superar fronteras

A medida que el panorama del marketing continúa cambiando, entran en juego nuevas restricciones que pueden no haber sido relevantes hace poco tiempo.

Por ejemplo, se podrían aplicar nuevas regulaciones de privacidad que rijan cómo una empresa puede obtener o usar datos, lo que significa que los especialistas en marketing y los analistas de datos deben estar en la misma página sobre los problemas de datos que están tratando de resolver.

"Ahora tenemos limitaciones en ciertos puntos de datos que antes no teníamos”, dijo Munshi. “Eso dificulta que los especialistas en marketing en este entorno libre de cookies lleguen a sus consumidores a través de una variedad de plataformas. Como resultado, los analistas están ahora tiene la tarea de tratar de crear personajes o continuar dirigiéndose a sus clientes con la misma precisión que en el pasado”.

Artículo Recomendado:  Hawk, el nuevo algoritmo local de Google

Agregó: "No significa que todo esto haya terminado. Definitivamente podemos trabajar juntos, tanto el analista como el vendedor, para llegar a una solución".

Excavar más hondo: Por qué los especialistas en marketing deberían preocuparse por la privacidad del consumidor

¡Consigue Aprendermarketing! Entregado diariamente a su bandeja de entrada de forma gratuita.

Sobre el Autor

Chris Wood tiene más de 15 años de experiencia en reportajes como editor y periodista B2B. En DMN, se desempeñó como editor asociado y proporcionó un análisis original sobre el panorama tecnológico de marketing en evolución. Ha entrevistado a líderes en tecnología y política, incluida la directora ejecutiva de Canva, Melanie Perkins, el ex director ejecutivo de Cisco, John Chambers, y Vivek Kundra, quien fue nombrado el primer CIO federal del país por Barack Obama. Está particularmente interesado en cómo las nuevas tecnologías, incluido el lenguaje y la cadena de bloques, están revolucionando el mundo del marketing tal como lo conocemos. Moderó un panel sobre "Teatro de innovación" en el Fintech Inn en Vilnius. Además de sus informes orientados al marketing en industrias como Robotics Trends, Modern Brewery Age y AdNation News, Wood también ha escrito para KIRKUS y contribuye con ficción, crítica y poesía a varios blogs de libros importantes. Estudió inglés en la Universidad de Fairfield, nació en Springfield, Massachusetts y vive en Nueva York.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir