Cada día se vuelcan a la Red millones de contenidos sobre marketing y cómo emprender un negocio online. Sin embargo, el índice de retención de usuarios en estos contenidos es ínfimo. ¿Por qué? En la calidad de ese contenido está la respuesta. ¿Es posible aportar contenido de valor en marketing a la comunidad emprendedora? Esta es la propuesta de MejoraWeb, una página que combina contenidos prácticos sobre marketing digital para emprendedores online.
MejoraWeb, un proyecto de un emprendedor para otros emprendedores
MejoraWeb es una iniciativa fundada e impulsada por Alejandro Baeza, un especialista SEO que combina sus proyectos como emprendedor digital con su labor de especialista SEO en la mayor asesoría de España, Ayuda T Pymes.
En este proyecto particular, Alejandro se ha focalizado en la redacción de artículos, guías y consejos sobre Marketing y emprendimiento, dos mundos que van de la mano y de los que conoce por su propia trayectoria. Los usuarios fieles reconocen el mérito de Alejandro al apostar por contenidos con un enfoque eminentemente práctico y basado en la experiencia, en un mundo en el que todo son generalidades y tópicos.
"Quise huir de esa tendencia de la mayoría de las agencias de marketing. Todo el contenido se basa en experiencias propias y recursos web que encuentro útiles para empresarios que se sienten perdidos ante tantas posibilidades de herramientas y softwares enfocados a negocios", explica Alejando Baeza desde MejoraWeb.
Las principales temáticas que aborada en su página personal son el SEO, los recursos web, el emprendimiento online y la inteligencia artificial para webs. Además el lector puede encontrar descuentos en muchos servicios relacionados con las temáticas que explica, al ser embajador de varias marcas muy conocidas en el ámbito del marketing y de las asesorías fiscales para negocios digitalizados.
Consejos básicos de marketing para quienes empiezan su negocio
Dado que la especialidad de MejoraWeb son los consejos prácticos de marketing para emprendedores, hemos formulado a su fundador una serie de dudas habituales entre la comunidad.
¿Es mejor apostar por SEO, o por SEM?
"Lo cierto es que no se deben plantear como lo uno o lo otro puesto que combinándo acciones de ambas el resultado puede ser espectacular", asegura Alejandro. "Las diferencias entre SEO y SEM son técnicas y estratégicas, pero los objetivos que persiguen son los mismos: conseguir ventas a corto plazo en el SEM, y a medio y largo plazo en el SEO"·, asevera.
En este aspecto insiste en que el SEO es largoplacista, así que las campañas de pago (SEM) pueden ser clave para generar las primeras ventas. La rentabilidad del SEO requiere paciencia, y sin embargo, cuando comienza a funcionar la recompensa es bien grande y la inversión muy pequeña.
Ni las RRSS ni SEO ni el SEM ni tu web caminan solos
El éxito del marketing tiene lugar cuando se combinan las estrategias de RRSS, SEO y SEM. Es más, ninguna de estas estrategias funcionará si un usuario aterriza en una web poco amigable o que genere desconfianza en su diseño y contenido. "Cuando un usuario desea comprar algo lo hace, y si no lo hace en tu web lo hará en otra, pero lo hace ¡Preguntate por qué no te eligió a ti y espía a tu competencia!".
"Cuando se trabaja en grupo uno y uno suman dos, y cuando se trabaja en equipo uno y uno suman mucho más", por eso hay que exprimir todas las oportunidades que combinan SEO, SEM y RRSS.
Un vídeo puede enriquecer a un post y al mismo tiempo tu perfil de redes. Una URL puede servir para generar tráfico para el SEO porque genera tráfico por estar bien posicionada, pero quizá no te sirva para SEM por ser poco directa y merezca la pena duplicarla para que tenga un perfil más transaccional, con un Call to action mucho mejor colocado.
Según Alejandro, "un artículo informativo enfocado a SEO puede tener poca capacidad de vender un producto o servicio en ese momento, pero podrías hacer dos cosas: conseguir que se suscriba a una newsletter para retenerlo hasta que esté más predispusto a comprar, o, por ejemplo, colocar un chatbot que tome los datos de ese usuario para que te pongas en contacto con él más tarde y trates de cerrar una venta. ¡Combina estrategias y recursos!".
Como ves, el marketing digital no consta de piezas separadas. Funciona mejor cuando lo usas para desarrollar el puzzle más adecuado para tu proyecto emprendedor.
Deja una respuesta