Revista Social Listening-Empresarial y Laboral
"La escucha social implica observar los comentarios de los clientes actuales y potenciales, mencionar su marca o temas de interés, así como la competencia o la industria.
Si estás promocionando una marca y quieres intentar conectarte con tu audiencia a través de Internet, sin duda has oído hablar de la escucha social. A medida que las empresas han descubierto que sus clientes potenciales utilizan las redes sociales para comunicarse, este concepto ha recibido una atención cada vez mayor durante la última década.
¿Qué es social listening?
Como resultado, nuevas formas de interacción del consumidor con herramientas en línea han dado lugar a la escucha social, que implica observar los comentarios de los clientes actuales y potenciales, mencionando su marca o temas que les interesan. En este sentido, los datos se analizan para la competencia o la industria con el fin de obtener información sobre cómo se tratan las diversas oportunidades comerciales.
Para que esta campaña sea efectiva, hay algunos pasos que deben seguirse cuidadosamente, incluido el monitoreo social para rastrear menciones y conversaciones, y analizar y recuperar datos para tomar medidas para mejorar el desempeño de su marca y satisfacer las necesidades del cliente.
También te puede interesar: Robots en redes sociales
¿Qué puedes hacer con la escucha social?
- Aprenda de sus competidores
Al observar las opiniones de sus competidores y las expectativas de sus clientes potenciales y de los clientes existentes, puede aprender de sus éxitos y fracasos para mejorar sus propias acciones en respuesta a los fracasos de sus competidores. La situación se puso de moda.
- Encuentra oportunidades comerciales
No hay duda de que escuchar las necesidades de sus clientes potenciales puede ayudarlo a mejorar su producto o servicio y adaptarlo a las necesidades insatisfechas del mercado.
- Encuentra oportunidades para tu propia marca
De manera similar, escuchar las opiniones de sus clientes actuales y futuros puede ayudarlo a identificar áreas potenciales que quizás no haya encontrado en su análisis de desempeño de marca anterior.
- Interactuar con sus clientes
Saber lo que sus clientes quieren de su producto o servicio y cómo se comunican le facilitará la comunicación.
Todas estas razones hacen de la escucha social una herramienta indispensable para su empresa y las marcas que gestiona.
Tipos de herramientas para la escucha social
La mayoría de las herramientas de escucha social tienen una cosa en común: le permiten buscar contenido en redes sociales, sitios web personales, medios de comunicación, foros y otras fuentes de información en Internet. También crean diferentes tipos de informes para poder realizar un seguimiento de cuándo es la tendencia, quién participa y cómo lo está haciendo.
Sin embargo, existen pocas herramientas que puedan extraer datos de Facebook, extraer datos de más de 6 millones de fuentes en esta red social y presentarlos en un diagrama muy completo que muestre claramente la información necesaria para presentar su contenido. Tomar acción. Si quieres conocer la opinión de tantos clientes existentes o potenciales como sea posible, la capacidad de medir lo que se ha dicho en las redes sociales más utilizadas en el mundo es sin duda una gran ventaja. Incluso si desea realizar una audiencia social para medir eventos en sus medios o generar contenido.
No hay duda de que la escucha social seguirá existiendo y se volverá más compleja. El uso de herramientas que le brinden la mayor cantidad de datos posible para que pueda aprovechar al máximo los datos presentados en el formato lo ayudará a navegar de manera efectiva en un entorno comercial cada vez más competitivo.
Lea también: ¿Por qué y cómo desarrollar el marketing digital en Colombia?
Deja una respuesta